Medellin

Giro en el caso de mujer que murió en una supuesta cirugía estética dentro de apartamento

En octubre se conoció el caso de la muerte de una mujer por supuesta cirugía en un quirófano clandestino; sin embargo, dio un giro inesperado.

El pasado mes de octubre se conoció el caso de una mujer que presuntamente se habría sometido a un procedimiento estético en un apartamento en el centro de la ciudad. Como Medellín es una de las ciudades en las que más se practican procedimientos estéticos, también se han presentado casos en los que centros no autorizados y lugares clandestinos se arriesgan a realizar este tipo de intervenciones, por lo que al inicio no generó dudas el hecho. Sin embargo, la investigación adelantada permitió conocer detalles que le dan un giro radical a esta historia.

Inicialmente se dijo que la paciente era una mujer de 38 años y habría sido engañada por unos falsos cirujanos que le practicaron el procedimiento quirúrgico en un apartamento de un edificio en el cual había oficinas y viviendas que no están destinadas a la práctica médica.

También le puede interesar: Mujer decidió hacerse cirugía plástica en un apartamento de Medellín y el resultado no pudo ser peor

Giro en el caso de mujer que murió en supuesta cirugía en quirófano clandestino en un apartamento

Como Ada Evelyn Ardila Pérez fue identificada la víctima, quien murió no por una intervención quirúrgica y estética, sino que se trato de un procedimiento realizado por una red criminal para extraerle drogas.

Los resultados de la investigación adelantada por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses indicaron que fue asesinada.

La mujer perdió la vida dentro de un consultorio improvisado ubicado en el centro de Medellín, en la carrera 43 con calle 53, en donde dos hombres que supuestamente eran médicos cirujanos y una enfermera la intervinieron.

Según reveló El Colombiano, estos sujetos debían realizar el procedimiento para poderle sacar unas bolas de cocaína que la mujer había tragado pero que no habría podido expulsar del cuerpo por medio de deposiciones.

De acuerdo con el mismo medio, la mujer había viajado el 23 de octubre de 2024 a San Andrés para entregar los estupefacientes, pero no pudo ir al baño y sacar las bolas de cocaína, por lo que tuvo que regresar a Medellín al día siguiente y exponerse a este intervención voluntariamente, al no querer ir a un hospital porque no quería ir a la cárcel.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último