World Class 2025 Colombia ya comenzó y promete ser la edición más emocionante hasta ahora para los amantes de la coctelería y quienes buscan experiencias sensoriales únicas. Esta prestigiosa competencia, organizada por Diageo, es reconocida mundialmente como la plataforma que impulsa a los mejores bartenders hacia la cima del arte líquido. El camino hacia la gran final global en Toronto arranca con un desafío que honra la tradición y la innovación: el “Margarita Punzó Challenge”.
PUBLICIDAD
Los participantes deberán reinterpretar la clásica Margarita, utilizando tequila Don Julio Blanco e inspirándose en ingredientes colombianos, lo que convierte esta etapa en una celebración de la diversidad local. Desde su creación en 2009, World Class ha transformado la mixología en un arte que exalta el talento, la creatividad y la pasión de los profesionales detrás de la barra.
Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de abril. Los aspirantes deben completar el curso y quiz de Diageo Bar Academy, registrar su participación y subir una foto artística con su cóctel y la botella de Don Julio a Instagram, usando el hashtag #WorldClassColombia2025. Además, deben incluir un storytelling de máximo 250 palabras que revele la historia detrás de su creación.
La competencia global de coctelería más prestigiosa del mundo
El 28 de abril se anunciarán los 20 bartenders seleccionados que pasarán a la fase presencial. La gran final nacional será el 16 de junio en Bogotá, donde los tres mejores competirán en un exigente speed round para definir al nuevo campeón de Colombia.
El camino no termina ahí. El ganador avanzará al LAC Bootcamp, una experiencia de entrenamiento intensivo en Cartagena, donde se medirá con los mejores bartenders de América Latina y el Caribe. Luego, representará al país en la final mundial de Toronto, donde enfrentará a la élite de la coctelería internacional.
“Esta competencia no solo resalta el talento colombiano, también brinda una plataforma para aprender, crecer y redefinir los estándares globales de la mixología”, afirmó Alfonso Ibañez, trade manager advocacy de Diageo Colombia y jurado del certamen.
Con cada edición, World Class Colombia reafirma su compromiso con la innovación, el arte líquido y el empoderamiento de una comunidad que eleva cada bebida a una experiencia inolvidable.