Estilo de Vida

Redes de WiFi siguen siendo un desafío en el sector hotelero frente a los más de 4 millones de turistas que habría en Semana Santa

De acuerdo con un informe de Hotel Internet Services, los huéspedes consideran que los hoteles deben ofrecer velocidades de Internet.

Walmart Tecnologia

Durante la Semana Santa, una de las temporadas más activas del año para el turismo en Colombia, más de 4,5 millones de viajeros recorrieron el país, según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Esta cifra representa una gran oportunidad para el sector hotelero, pero también plantea importantes desafíos, especialmente en materia de conectividad WiFi.

Para leer: Anuncian nueva atracción en el Gran Malecón cerca de la estatua de Shakira en Barranquilla

La calidad del servicio de internet en los hoteles se ha convertido en un factor crucial para mejorar la experiencia del huésped y garantizar una operación eficiente. De acuerdo con un estudio de Hotel Internet Services (HIS), los viajeros esperan velocidades mínimas de 100 megabits por segundo en cada habitación. Sin embargo, muchas infraestructuras, especialmente en ciudades secundarias y terciarias, aún no cumplen con este estándar.

Conectividad WiFi, reto persistente para hoteles ante llegada masiva de turistas en Semana Santa

“Una conexión rápida y confiable es clave para asegurar una cobertura total, no solo en las habitaciones, sino también en zonas comunes como el vestíbulo, restaurante, piscina y salas de reuniones”, señala Daniel López, Ingeniero de Desarrollo de Negocios de Gtd Colombia. Durante semanas como esta, donde aumenta la ocupación y el número de dispositivos conectados, una señal inestable puede afectar negativamente la percepción del servicio.

Gtd Colombia ha venido actualizando su solución WLAN, una plataforma que permite garantizar una conectividad fluida en todo el hotel, con un ancho de banda adecuado y alta densidad de estaciones conectadas. “Nuestro sistema combina hardware de última generación y control en la nube para ofrecer alto rendimiento, mayor disponibilidad y una experiencia optimizada para los huéspedes”, asegura López.

La creciente demanda de streaming, videollamadas y teletrabajo ha convertido la conectividad en una necesidad básica. Además, una red robusta permite a los hoteles implementar servicios como el check-in sin contacto, control inteligente de habitaciones y gestión operativa en tiempo real.

No obstante, muchos hoteles aún operan con infraestructuras tecnológicas obsoletas. La llegada de una nueva generación de redes inalámbricas, con mayor eficiencia espectral y capacidad multibanda, promete mejorar esta situación, tanto para los viajeros como para los operadores hoteleros.

Invertir en WiFi de calidad ya no es un lujo, sino una estrategia clave para diferenciarse, fidelizar clientes y responder a los retos del turismo moderno, especialmente en temporadas de alta demanda como la Semana Santa.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último