José David Pineda es el nombre de pila de uno de los más grandes exponentes del rap capitalino, Penyair, artista que recientemente le dio a conocer al mundo su álbum ‘Filantropía’, compilado musical compuesto por 18 temas en los que plasma en letra y voz su anhelo por una humanidad sin superficialidad, bajo un lema específico, servir al prójimo con amor y de manera desinteresada.
PUBLICIDAD
Aunque los inicios de su carrera se remontan a 2012, tuvieron que pasar 10 años para que ‘El Penya’ saliera a la luz, en lo que a lo discográfico se refiere, con ‘La ley del todo’, ‘Gloria Lara’ y ‘Antes del Alba’; producciones a las que se le suma su última creación en las que tiene colaboraciones con Gabylonia, Esteban Rojas y Mañas Ru- Fino.
Que no se lo cuenten en la calle 🟢📲 >>>El rap se tomó el Movistar Arena con la presencia de Alcolirycoz, Cypress Hill y Oblivion’s Mighty Trash
Justamente su junte con el integrante de ‘Doble Porción’, es uno de las más sentidas de su disco y lleva por nombre “No sabía que sabía”, canción cuyo video musical fue grabado en la Comuna 13 de Medellín, y en el que se le hace un homenaje a la memoria de los desaparecidos que dejó la Operación Oríon. A esta unión se le suman otros 17 tracks, como: ‘Ser Feliz es gratis’, ‘Efímero’, ‘Un pelito y un tamal’, ‘Borregos’, ‘Compasión’, ‘Le decían que no podía’, y ‘Perro fino’.
“La filantropía es el “valor” que le hace falta al mundo para que salga de la superficialidad. En la filantropía se representa a Dios que es Amor y servicio al otro, y esto es lo que quiero transmitir y promover en mi álbum”, con estas palabras el artista describió los sentires que le genera lanzar este elepé, mismo que lo impulsó a anunciar su gira global, en la que visitará 10 países, dentro de ellos Argentina, Italia, España y Francia.