Robi Draco Rosa es una de las figuras más reconocidas de la música latina. Nacido en Puerto Rico, Draco Rosa saltó a la fama como miembro de Menudo. Tras el inicio de su carrera como solista, con canciones como ‘Blanca mujer’, ‘Esto es vida’ y ‘Más y más’. Precisamente luego de un exitoso concierto en el Movistar Arena, Gustavo Petro lo sorprendió con un detalle muy especial.
Le puede interesar: “Petro sin duda ha sido el gobierno del cambio, pero del peor cambio para Colombia”: Mafe Cabal
El presidente Gustavo Petro compartió en sus redes sociales una amistosa fotografía con el intérprete de ‘Esto es vida’, afirmando que tras varios años tocando en Colombia, el puertoriqueño decidió solicitar su ciudadanía, a esto el presidente respondió con un mensaje en sus redes sociales afirmando el visto bueno para esta solicitud.
“Con el cantautor Draco Rosa. Ha solicitado la ciudadanía colombiana y hemos decidido concederlá. El país de la belleza es el país del arte. Hijos e hijas del más universal de los colombianos: Gabriel García Marquez”, afirmó el máximo mandatario por medio de sus redes sociales.
¿Cómo piden la nacionalidad colombiana los extrajeros?
Los extranjeros pueden obtener la nacionalidad colombiana por residencia, adopción o origen. Para la naturalización por residencia, deben haber vivido en Colombia por cinco años, o dos años si tienen cónyuge o hijos colombianos. Para nacionales de América Latina o el Caribe, el requisito es un año. También puede otorgarse por adopción presidencial, como en el caso de Robi Draco Rosa. El proceso incluye presentar documentos, aprobar un examen sobre Colombia y prestar juramento. Además, los hijos de colombianos nacidos en el extranjero pueden obtener la nacionalidad registrándose en un consulado.