Johana Bahamón es una de las actrices más recordadas por los colombianos, que dejó de lado el mundo de la farándula por su labor como activista. Así consolidó la Fundación Acción Interna, en el año 2012, la cual busca dignificar y darle segundas oportunidades a personas que han estado encarceladas, en su mayoría trabaja con sus mujeres. De hecho, la tercera hija de Bahamón es adoptada y su madre sería una beneficiaria de la organización. A la par, el caso de Epa Colombia ha sido bastante sonado, tanto así que la actriz visitó a la influencer dentro de la prisión.
Con su visita, Johana posteó algunas fotos junto a la influencer, en una de ellas se le ve con un atuendo deportivo y en otra con un traje de reclusa. Además, se ve firmando algunas hojas, lo que indicaría que quizá Barrera haga parte de la fundación de la actriz, también acompañó la publicación con unas palabras: “Todos cometemos errores, pero no todos logramos transformar nuestra historia. Epa, lo está haciendo.”
Lo que llamó la atención, es que muchos internautas señalaron que Epa Colombia había llegado a hablar mas de la actriz en algún momento y que ahora la estaba ayudando.
“Johana muy noble, yo vi un vídeo donde Epa y Yina hablaban mal de ella y decían que realmente no hacían nada por las reclusas, y aquí está ella mostrando su apoyo a quien habló mal de ella.”,“Ay epa te estás tragando las palabras que dijiste en contra de Johana”, “La vida te da vueltas por eso no se puede ser tan mal hablado ..la EPA hablando de Johana y mira como te está enseñando la vida a quedarte callada”
La Corte Suprema de Justicia decidió negarle dos tutelas a Epa Colombia
Después del anuncio de la trágica condena de Daneidy Barrera, se habían radicado dos tutelas con el fin de modificar su pena, pero ambas fueron negadas por el alto tribunal. Con estos dos recursos, Epa Colombia esperaba que le permitieran cumplir su condena en su casa y también vivir con su hija mientras se encuentra en prisión.
Pero, en su decisión de negar esta tutela, la Corte aseguró que Epa Colombia no se habría acogido a un programa de desarrollo infantil en establecimientos de reclusión que les permite a las privadas de la libertad compartir tiempo con sus hijos.