Entretenimiento

Corte Suprema de Justicia habría negado tutela que pedía que hija de Epa Colombia entrara a la cárcel

La novia de la influencer dio detalles de este nuevo proceso apelando la condena.

Epa Colombia llevada presa
Epa Colombia llevada presa (Captura)

Epa Colombia es una de las influencers más reconocidas en el país, no solo por compartir constantemente detalles de su vida cotidiana, sino también por el éxito de sus empresas dedicadas a la venta de keratinas. Ahora la empresaria está en el Buen Pastor tras recibir una condena de 5 años por los desmanes que hizo en el Transmilenio. Su pareja, Karol Samantha ha estado compartiendo información sobre su condena y en esta oportunidad, comentó que la influencer negó parte de una acción de tutela que le hubiese permitido ingresar a su hija al centro penitenciario.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Epa Colombia tendría que pagar millonaria multa además de la pena de cárcel de más de cinco años

Epa Colombia y su pareja decidieron iniciar un proceso de maternidad asistida ya hace algún tiempo e incluso la influencer comentó que el nacimiento de Daphne cambió su vida y su forma de pensar. Al parecer, seguidores de la influencer habría interpuesto una tutela ante la Corte Suprema de Justicia con el objetivo de que la empresaria bogotana se pudiese acoger a un programa de maternidad de los centros de reclusión que les permite pasar tiempo con sus hijos.

Al parecer esta petición fue negada, según lo compartió Karol Samantha, pero habría sido detenido por la influencer al afirmar que ella no había interpuesto este recurso, dando a entender que no quiere que su hija entre a este tipo de ambientes.

¿Qué condena recibió Epa Colombia y por qué?

Durante uno de los estallidos sociales en el país, Epa Colombia generó controversia al publicar en sus redes sociales un video en el que se le veía destruyendo con un martillo parte de las instalaciones del sistema de transporte público articulado de la ciudad. Este acto la llevó a enfrentarse a un proceso judicial. La Corte Suprema de Justicia emitió una orden de captura en su contra y la condenó a 5 años y 2 meses de prisión por los delitos de daño al bien ajeno agravado, en concurso heterogéneo con instigación a delinquir con fines terroristas y perturbación del servicio de transporte público. Se espera que en las próximas semanas se revelen nuevos detalles sobre este caso que ha generado gran impacto en el país.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último