Entretenimiento

El rap se tomó el Movistar Arena con la presencia de Alcolirycoz, Cypress Hill y Oblivion’s Mighty Trash

Miles de asistentes vibraron con una de las mejores bandas de hip hop del momento.

Cypress Hill, Alcolirycoz y blivion’s Mighty Trash.
Cypress Hill, Alcolirycoz y blivion’s Mighty Trash. (Captura de pantalla: redes sociales Movistar Arena.)

El 6 de febrero será recordado como uno de los días más importante para el rap en Colombia, y no es para menos, el reconocido grupo de hip hip norteamericano, Cypress Hill, por primera vez en la historia daba un concierto en Colombia junto al ya laureado Alcolirycoz y Juan Sebastián Álvarez, llamado en el mundo artístico como Oblivion’s Mighty Trash.

PUBLICIDAD

Lea también: Tres muertos y decenas de heridos: así fue el trágico concierto de Shakira del que pocos hablan

Más de 10 mil asistentes, fueron testigos de los mejores canciones de tres grupos de rap que lo dejaron todo en el escenario.

Con más de 30 años de recorrido, Cypres Hill ha estado nominado en tres ocasiones al premio Grammy, también ha sido el primer grupo de rap en tener dos álbumes en el top 10 de Billboard simultáneamente.

En el 2019 recibieron su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Sus integrantes actuales son de ascendencia latinoamericana, lo cual les ha permitido explorar versos en español en sus producciones.

Esta noche se escribe una página gigante en la historia del rap colombiano y ustedes son parte de eso”, decía Gambeta de Alcolirycoz quien en los últimos años se ha caracterizado por ser uno de los grupos de hip hop colombiano que más ha transcendido a nivel internacional, su trabajo destaca una lírica cruda y poética respecto a cotidianidades de la sociedad. El grupo paisa cumplió recientemente 25 años de carrera musical.

‘Medellificación’, ‘La Típica’, Sancocho en leña’ ‘Aranjuez’ y varios éxitos más erizaron a los asistentes, incluso hubo tiempo para hacer una crítica a la coyuntura con Estados Unidos y Donald Trump.

PUBLICIDAD

“El señor Trump nos puso más ilegales de lo que ya nos tenían en todo lado. Cada vez nos damos más cuenta de que no quieren a los colombianos afuera. Esos son los mayores colonizadores”, expresó Gambeta.

Lo cierto es que una vez más quedó demostrado que el rap colombiano sigue vigente, y que íconos de la industria como Cypress Hill, también escogen compartir escenario con los raperos nacionales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último