Entretenimiento

Melissa Gate le reveló a José Rodríguez que es autista en ‘La Casa de los Famosos’

Después de su cumpleaños, la influenciadora habló de la condición neurobiológica que pacede.

El nombre de Melissa Gate ha sido bastante viral por estos días, debido a su participación en ‘La Casa de los Famosos’ que para muchos iba a ser demasiado polémica por sus comentarios, pero realmente la mujer se ha hecho querer por su personalidad y sus particulares comentarios. La paisa es influenciadora y cumplió 34 años este martes dentro de la casa, llevándose por sorpresa una fiesta de parte de sus compañeros, incluyendo torta y regalos.

La influenciadora se dio a conocer por haber pasado por el recordado reality Guerreros, del Canal 1 donde coincidió con Mateo y Yaya Muñoz, pero también participó en el reality ‘El poder del amor’.

También le puede interesar: Melissa Gate ya tiene a su combo de guerreros para enfrentar a Yina Calderón en ‘La Casa de los Famosos’

Ahora lo que llamó la atención de los televidentes, es que durante una conversación con su compañero José Rodríguez se confesó, contándole que tiene autismo y le explicó que era y cómo esta condición han influido en su vida. “Soy autista, los autistas son personas que son diferentes, se encierran en su mundo y tienen una forma de percibir la realidad muy distinta al resto”, justificó para después decir que por eso suele llevar una vida más solitaria.

¿Cuál es la delicada condición que padece Melissa Gate?

Es el autismo, también conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA), siendo esto un conjunto de condiciones neurobiológicas que afectan la forma en que una persona interactúa con el mundo y se relaciona con los demás. Se caracteriza por desafíos en la comunicación y la interacción social, así como por patrones de comportamiento repetitivos o restringidos. El autismo se manifiesta de manera diferente en cada individuo, por lo que se habla de un espectro autista. Algunas personas con autismo pueden tener dificultades en el lenguaje y la comunicación no verbal, mientras que otras pueden tener un lenguaje fluido pero presentar dificultades en la comprensión de las señales sociales.

Los comportamientos repetitivos pueden incluir movimientos estereotipados, obsesiones con ciertos objetos o temas, y resistencia a los cambios en la rutina. Es importante destacar que el autismo no es una enfermedad mental y no tiene cura, pero con el apoyo adecuado, las personas con autismo pueden desarrollar sus habilidades y llevar una vida plena.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último