Marco Peréz conocido en redes sociales como Marko, es un famoso actor y creador de contenido audiovisual venezolano, que lleva alrededor de ocho años trabajando e innovando con sus videos en Instagram, TikTok y ahora también en YouTube, donde cuenta con más de 19 millones de seguidores, lo que lo ha consolidado como una figura influyente en el mundo del entretenimiento latino. Marko nació en Caracas, pero lleva varios años radicado en Estados Unidos y pronto llegará a Colombia con su show de stand up comedy, “De quién es la Arepa”, razón por la que habló con Publimetro, contándonos en profundidad sobre su trayectoria y su clave para el éxito en el mundo digital.
PUBLICIDAD
¿Cómo inició Marko en el mundo de las redes sociales?
Yo toda mi vida estuve ligado al medio en televisión, en radio, haciendo muchas cosas, y sencillamente quise plasmar mi arte en redes porque les veía el potencial. En ese momento, el mercado era totalmente incierto, donde los creadores de contenido no teníamos oportunidades de nada. No culpo a la gente, pero verdaderamente éramos un mercado muy nuevo.
No había Instagram cuando empezamos, estábamos en otras plataformas. Después brincamos a Instagram, y fue en esa red social donde logré hacerme viral, porque en las otras plataformas sencillamente solo algunos me habían visto.
En Instagram fue cuando comenzó la viralización, todo empezó a tomar forma. Yo empecé a buscar artistas muy grandes para traerlos a los sketch de redes y me convertí en el primer latino en traer artistas grandes de redes sociales.Y bueno, hasta el sol de hoy hemos ido ganando credibilidad en ese negocio, que en su momento no la tenía y que hoy es tangible. Pero hace 9 o 8 años, no pasaba nada realmente. Éramos unos panas con un teléfono en la mano, poniéndonos trapos en la cabeza y haciéndolo.
La vida de Marko cambiaria por completo gracias al primer video con el que logró ser viral, en el que contaba con dos personajes, una persona “guisa” o malandra y una gomela, con los que empezó a hacer un contraste de ambos mundos, una idea que agrado a miles de personas hasta el punto de viralizarlo “El video fue una locura, especialmente porque en ese momento no había tantos creadores de contenido. Lo publiqué y me fui a trabajar, porque en ese tiempo trabajaba haciendo delivery. Volví en la noche y vi que el video ya estaba en todos los grupos de WhatsApp, en todas partes.” Señaló el creador de contenido.
Posteriormente, el reconocimiento de Marko por parte de los latinos fue inmediato, tanto así que el mismo fin de semana siguiente salió a las calles y ya le pedían fotos, así tomo la iniciativa de hacer stand up, a pesar de que no fuera experto, tenía conocimiento en la dirección teatral.
“Puse los boletos a $20 en un lugar pequeño, de unas 60 personas, y un amigo me ayudó con la venta. Me llamó a las 6:30 p.m. y me dijo, ‘El local está lleno’. El show fue un éxito, y a partir de allí nunca paramos. Me empecé a mover por ciudades con comunidades latinas, como Nueva York, Chicago, Washington y Houston.”expresó.
PUBLICIDAD
¿Cómo fue empezar a perfilar y transformar su contenido para TikTok?
Empecé en TikTok cuando aún se llamaba Musical.ly, hace unos 6 años, y en ese entonces la app estaba en crecimiento. Después de que se vendió y cambió a TikTok, le perdí la fe y me retiré por un año. Sin embargo, en 2019, al ver su repunte, regresé. Fue difícil al principio, ya que mi contenido de Instagram no funcionaba allí, pero me apasiona reinventarme, así que me metí de lleno. En 2020 logré conectar con la plataforma y me empezó a ir bien. Ahora, con las plataformas de streaming, siento lo mismo: me emociona aprender y empezar de cero, pasé de cero a cien y sé lo que es vivir con poco o sin nada. Por eso, cuando empiezo algo nuevo, siempre digo que, en realidad, lo difícil era cuando no tenía nada. Ahora, con todas las bendiciones y prosperidad que tengo, empezar de cero en cualquier plataforma es un reto que valoro, una oportunidad.
Uno de los aspectos más resaltables de Marko es su habilidad para reinventarse y entender cómo el mundo digital se mueve tan rápido”El digital es un terreno que cambia rápido, y es como una carrera. Siempre he tenido esa mentalidad de que, si me caigo, me levanto. Y siempre trato de seguir, de aprender, de adaptarme, porque el mundo sigue moviéndose y si no te mueves con él, te quedas atrás. Y no soy de quedarme atrás, siempre busco la forma de estar en la jugada.”
“La depresión también sonríe” el icónico video de Marko junto al Felipe Saruma.
Marko comentó que todo se dio al reunirse en Corea del Sur con el colombiano, esto debido a que Netflix los invitó junto a otros creadores de contenido a la premiere de Los Juegos del Calamar, “Durante una charla en el desayuno, hablamos sobre la importancia de hacer algo con un mensaje trascendental, en lugar de solo comedia. Así nació la idea de abordar la depresión, un tema que tanto él como yo habíamos vivido.” Señaló el venezolano, diciendo que su público iba a esperar algo totalmente grande de comedia y este cambio iba a sorprenderlos aún más.
El video fue grabado en una calle llena de gente en Seúl, lo que según Marko le dio naturalidad al proyecto. Él dirigió, Felipe actuó y editó el video, en cuanto ambos vieron el resultado, se vieron completamente conmovidos, “Cuando vi el video por primera vez, me conmovió profundamente. Mostré el material a algunos amigos y todos se emocionaron hasta llorar. Felipe y yo sabíamos que habíamos creado algo especial, pero no imaginábamos el impacto que tendría.” Indicó Marko. Posteriormente, el video se haría viral en toda Latinoamérica, incluso en países como Paraguay y Argentina, y fue reseñado en medios, incluido Corea del Sur.
Finalmente, el creador de contenido extendió su invitación para asistir a su stand up “De quién es la Arepa” a todo su público colombiano e incluso se comprometió exclusivamente con Publimetro, “Nos vemos en Medellín, Barranquilla y Bogotá del 13 al 16 de marzo! Consigan sus boletos en Ticketbroker.com. Este show lo trabajamos tanto que si no les gusta, aquí mismo, públicamente, me comprometo a devolverles el dinero. Así de seguro estoy de lo que hemos preparado, será una experiencia de stand-up comedy única, donde no solo el comediante es el protagonista, sino cada uno de ustedes.”