Entretenimiento

¿No le gustó trabajar en ‘Pandillas, Guerra y Paz’? Freddy Ordóñez habló de su experiencia en el programa de RCN

El actor que estuvo en una de las series más icónicas de todo el territorio nacional, contó detalles inéditos sobre su paso en esta producción.

¿Hipocresía?: Actor de ‘Pandillas, guerra y paz’ se va contra la televisión, pero desea volver.
¿No le gustó trabajar en ‘Pandillas, Guerra y Paz’? Freddy Ordóñez habló de su experiencia en el programa de RCN Foto: Instagram @seriepandillasguerraypaz

Pandillas, Guerra y Paz es una serie de televisión colombiana que se produjo originalmente por Fox Telecolombia y se emitió inicialmente en Canal Uno. Más tarde, la transmisión pasó a manos de RCN Televisión. La serie se considera una de las mejores de los años 2000 y refleja la realidad de la justicia y la delincuencia en Colombia.

PUBLICIDAD

La trama comienza en 1999 y se centra en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá. Narra la historia de un pequeño grupo de pandilleros que crece hasta convertirse en los delincuentes más peligrosos de la ciudad. La serie aborda diversas problemáticas que afectan a la juventud colombiana y presenta personajes rehabilitados de la vida real que buscan enseñar y reflexionar sobre la vida en los barrios marginales.

Además, ‘Pandillas, Guerra y Paz II’ también se emitió, explorando nuevas situaciones y personajes. La producción, creada por Gustavo Bolívar Moreno, refleja la cruda realidad de las pandillas en Bogotá y las comunidades afectadas por la pobreza y la violencia.

Ahora bien, Freddy Ordóñez, conocido por su papel como “viejo Javi” en la exitosa serie colombiana “Pandillas, Guerra y Paz”, ha expresado arrepentimiento por haber estado en la producción. Aunque su personaje quedó grabado en la memoria de los televidentes, Freddy ha luchado por desvincularse de esa imagen de pandillero.

En una entrevista, mencionó que si pudiera retroceder el tiempo, no habría aceptado el papel: “Lo agradezco por el éxito, lo agradezco por el trabajo. He considerado que fue un programa que marcó ciertas generaciones y considero con todo el respeto que se merecen mis compañeros y Gustavo Bolívar; como lo veo, hizo mucho daño, porque muchos querían ser estos personajes y tal vez pensaron que el camino era por el camino fácil”, menciono a Los 40 Colombia.

A pesar de las dificultades para conseguir trabajo después de la serie, continuó su carrera como actor, participando en otras producciones como “Arelys Henao”.

Es importante destacar el legado de la serie “Pandillas, Guerra y Paz” en Colombia es significativo. Aunque la producción abordó temas controvertidos como pandillas, violencia y redención en los barrios marginales, también generó conciencia sobre la realidad social y la necesidad de buscar alternativas para jóvenes en riesgo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último