Sin duda, el retorno de la Champions League a las tardes de los futboleros es una alegría para el alma, y más cuando se juntan dos partidos de clubes del más alto nivel. Por un lado, la responsabilidad del Arsenal de volver a una fase de este tipo. Y más enfrentando al rey de la competencia, el Real Madrid. Así mismo, el Inter visitando uno de los estadios más difíciles de Europa, el del temido Bayer Múnich, que suele golear a cuanto equipo se le atraviesa, aunque parece haber pifiado en esta oportunidad.
PUBLICIDAD
El partido de la fecha fue dulce para uno y amargo para el otro
El Arsenal es uno de esos equipos grandes por el simbolismo y repertorio a nivel nacional, pero que deben mucho en copas continentales. Eso sí, parecen no haber perdido la mística de la primera década de los 2000, pues el atropello al Real Madrid fue absoluto, un 3 a 0 con mucha solvencia y con tres golazos de ensueño, de esos que todos soñábamos con hacer o que, hasta ayer, casi que solo se podían hacer en la Play.
Declan Rice nos dejó uno de los mejores dobletes en la historia de la competición, con dos pepazos de tiro libre que vencieron de gran manera a la barrera, y por supuesto, a Courtois. Todo se selló con la anotación del español Mikel Merino, que la puso en el ángulo inferior y bajó la persiana de un juego para el olvido de la ‘casa blanca’, que dejó ver toda su impotencia con el pasar de los minutos, en especial, con la expulsión de Eduardo Camavinga por lanzar el balón en una protesta airada.
Para la vuelta, se espera un juego igual de serio al realizado por el Arsenal en la ida, en pro de mantener la ventaja y romper la racha de remontadas de los rivales, que, por más goleados que hayan vuelto a España, no se les puede dar por muertos. Carlo Ancelotti tendrá la tarea de plantear el juego para aplastar a los ingleses, pero sobre todo, devolver la confianza a sus dirigidos, quienes ya suman dos caídas al hilo.
Inter le dio sopa y seco al Bayer en su cancha
Una de las series que tenía una mayor desigualdad en el papel era esta, ya que muchos confían en el Bayer, por ser ellos, y desconfían del fútbol italiano, porque perdió su relevancia desde hace muchos años. Más allá de esto, el planteamiento de los visitantes fue perfecto, aprovechando los contragolpes y dejando bastante mal parada a la defensa de los locales, quienes no pudieron hacer mucho para evitar el desastre en el juego de ida, donde, evidentemente, se complicaron para lo que será el duelo de vuelta.
Y es que no hay dudas, visitar el Giuseppe Meazza es una tarea difícil para cualquiera, y más contra uno de los equipos que mejor defiende y mejor ataca de todo el viejo continente, que viene firmando temporadas muy buenas y que, como es de esperarse, van líderes de su liga con una superioridad deportiva abismal.
Por el lado de los bávaros, la tarea será compleja, ya que no solo tendrán que buscar desesperadamente la victoria para igualar o remontar la serie, pues estarán frente a uno de los elencos que disfruta cuando es atacado pro los espacios que se generan, haciendo que la concentración para la vuelta deba estar al máximo.
PUBLICIDAD
¿Cómo se jugará la segunda tanda de partidos de la UCL?
Llegan dos nuevos partidos al máximo nivel con cuatro clubes bastante importantes en sus ligas y que, sin duda, dejarán la vida para tratar de sentenciar desde ya ls eliminatorias y arribar más tranquilos a los juegos de vuelta:
Barcelona vs. Borussia Dortmund - 2:00 PM
Aston Villa vs. PSG - 2:00