Deportes

Hasta 4 opciones disponibles: agenda de televisión en semana 1 de la Copa Libertadores

La competencia continental comienza su fase de grupos y, en todos los partidos, los aficionados tienen más de una alternativa para observarlos.

(Mario Davila/Mario Davila)

Desde este martes arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 y cada encuentro tendrá la posibilidad de, al menos, dos alternativas para los televidentes e incluso hay partidos que tienen hasta cuatro alternativas.

PUBLICIDAD

A continuación, todos los datos sobre todos los partidos de la primera jornada y su agenda en televisión:

Agenda tv semana 1 de libertadores

Martes 1 de abril:

En Valencia: Carabobo (VEN) vs. Estudiantes De La Plata (ARG) – Grupo A

Televisión: ESPN y Disney+

Estadio: Polideportivo Misael Delgado

Hora: 18:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Jhon Ospina (COL)

VAR: Nicolás Gallo (COL)

PUBLICIDAD

Antecedentes:

  • Carabobo enfrenta por primera vez a un equipo argentino en la CONMEBOL Libertadores en su primera participación en la fase de grupos del torneo. El equipo venezolano disputó la fase previa en 2017, 2018, 2020 y 2023.
  • Carabobo no perdió sus últimos tres partidos en casa en la CONMEBOL Libertadores (1V 2E). Sin embargo, los Granates solo ganó uno sus cuatro partidos como local en la historia del torneo: 1-0 ante Guaraní en la segunda fase de 2018.
  • Estudiantes perdió solo dos de sus últimos nueve partidos fuera de casa en la CONMEBOL Libertadores (2V 5E 2D). Sin embargo, el Pincha no ganó en sus últimas seis salidas de su estadio en el torneo (4E 2D).

Vea acá: Cambio de reglas: Copas Libertadores y Sudamericana arrancan con nuevo reglamento

En Asunción: Cerro Porteño (PAR) vs. Bolívar (BOL) – Grupo G

Televisión: ESPN y Disney+

Estadio: UENO La Nueva Olla

Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Alexis Herrera (VEN)

VAR: Juan Soto (VEN)

Antecedentes:

  • Bolívar y Cerro Porteño ya se enfrentaron 10 veces en la CONMEBOL Libertadores. El Ciclón es el segundo adversario más habitual de los Celestes en el torneo (un partido menos que Olimpia) y al que más veces derrotó el club boliviano (6).
  • Cerro Porteño ganó sus últimos cuatro partidos en la CONMEBOL Libertadores, todos en la fase previa de la actual edición. La última vez que el Ciclón alcanzó cinco triunfos consecutivos en el torneo fue en 2023, cuando también ganó cuatro en la ronda previa y el primero de la fase de grupos.
  • La victoria más abultada de Bolívar fuera de su país en la CONMEBOL Libertadores fue en un partido ante Cerro Porteño: 4-0 en 2023, mismo marcador que tuvo ante Palestino un año después.

En Bucaramanga: Atlético Bucaramanga (COL) vs. Colo-Colo (CHI) – Grupo E

Televisión: ESPN | Disney+ y ChileVision

Estadio: Américo Montanini

Hora: 19:30h (hora local) – 00:30h (hora GMT)

Árbitro: Carlos Benítez (PAR)

VAR: Mario Díaz de Vivar (PAR)

Antecedentes:

  • Colo-Colo y Bucaramanga nunca se enfrentaron en torneos CONMEBOL. A su vez, el Cacique no perdió en sus últimas tres visitas a tierras colombianas en la CONMEBOL Libertadores (1V 2E).
  • Las dos victorias de Bucaramanga en la CONMEBOL Libertadores fueron en casa y ante adversarios ecuatorianos: 2-0 ante Deportivo Quito y 1-0 ante Barcelona en la fase de grupos de 1998. El Auriverde nunca enfrentó adversarios chilenos en el torneo.
  • Colo-Colo evitó la derrota en nueve de sus últimos 13 partidos fuera de casa en la CONMEBOL Libertadores (3V 6E 4D). El Cacique solo perdió ante adversarios argentinos (3) y brasileños (1) en ese lapso.

En Fortaleza: Fortaleza (BRA) vs. Racing (ARG) – Grupo E

Televisión: ESPN y Disney+

Estadio: Arena Castelão

Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (hora GMT)

Árbitro: Juan G. Benítez (PAR)

VAR: Ulises Mereles (PAR)

Antecedentes:

  • Sin contar los partidos con equipos debutantes, Fortaleza vs. Racing es uno de tres enfrentamientos de la primera jornada de la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores 2025 que no tiene antecedentes en el torneo, junto a Bucaramanga vs. Colo-Colo y Carabobo vs. Estudiantes.
  • Los dos partidos de Fortaleza como local ante adversarios argentinos en la CONMEBOL Libertadores terminaron con mismo marcador: 1-1 ante River Plate en los grupos y ante Estudiantes en los octavos, ambos en 2022.
  • Racing ganó siete de los nueve partidos que disputó fuera de casa en la fase de grupos de las últimas tres ediciones de la CONMEBOL Libertadores (7V 1E 1D). Sin embargo, su única derrota en ese lapso fue jugando en Brasil: 1-2 ante Flamengo en 2023.

En Guayaquil: Barcelona (ECU) vs. Independiente del Valle (ECU) – Grupo B

Televisión: ESPN y Disney+

Estadio: Monumental Banco Pichincha

Hora: 21:00h (hora local) – 02:00h (hora GMT)

Árbitro: Wilton Sampaio (BRA)

VAR: Daniel Nobre (BRA)

Antecedentes:

  • Independiente Del Valle es uno de seis equipos que ganaron todos sus partidos (2) que disputaron ante Barcelona en la CONMEBOL Libertadores, junto a Peñarol (2), Independiente Medellín (2), Vasco da Gama (2), Flamengo (4) y Universidad Católica (4).
  • Sin contar rivales brasileños, Barcelona no perdió en sus últimos 10 partidos en casa en la CONMEBOL Libertadores (6V 4E). Su última derrota como local en esos encuentros fue en septiembre de 2020 ante Junior (1-2).
  • Independiente Del Valle es uno de cinco equipos que participaron de la fase de grupos de todas las ediciones de la CONMEBOL Libertadores desde 2020, junto a Palmeiras, River Plate, Flamengo y Nacional.

En Lima: Alianza Lima (PER) vs. Libertad (PAR) – Grupo D

Televisión: ESPN y Disney+

Estadio: Alejandro Villanueva

Hora: 21:02h (hora local) – 02:00h (hora GMT)

Árbitro: Wilmar Roldán (COL)

VAR: Leonard Mosquera (COL)

Antecedentes:

  • Alianza Lima y Libertad se enfrentaron cuatro veces en la CONMEBOL Libertadores, siempre en la fase de grupos (2012 y 2023), con tres victorias para los paraguayos y una para los peruanos. Nunca hubo una valla invicta en esos partidos.
  • Alianza Lima no perdió en sus últimos seis partidos en casa en la CONMEBOL Libertadores (2V 4E). Es la segunda mejor racha invicta como local de los Blanquiazules en el torneo, solo por detrás de una de ocho encuentros entre 1994 y 1997 (3V 5E).
  • Libertad ganó tres partidos visitando a equipos de Perú en la CONMEBOL Libertadores, dos de esos ante Alianza Lima: 2-1 en 2012 y 2-1 en 2023. Solo en Argentina el Gumarelo ganó más veces como visitante en la historia del torneo (5).

Miércoles 2 de abril

En Buenos Aires: Vélez Sarsfield (ARG) vs. Peñarol (URU) – Grupo H

Televisión: ESPN y Disney+

Estadio: José Amalfitani

Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Raphael Claus (BRA)

VAR: Rodolpho Toski (BRA)

Antecedentes:

  • Vélez ganó sus últimos tres partidos ante Peñarol en la CONMEBOL Libertadores. Solo cuatro equipos tuvieron cuatro victorias consecutivas o más ante el Carbonero en el torneo: Atlético Nacional (6), Boca Juniors (5) y Palmeiras (4).
  • Vélez superó la fase de grupos en sus últimas nueve participaciones en la CONMEBOL Libertadores. La última vez que el Fortín quedó eliminado en esa ronda fue en 2004, cuando también compartió grupo con un equipo uruguayo (Fénix).
  • Peñarol es el equipo no argentino que más veces visitó Argentina en la CONMEBOL Libertadores (36PJ). Apenas Nacional (7) ganó más partidos como visitante allí por la Copa que el Carbonero (6V 5E 25D).

En Cochabamba: San Antonio (BOL) vs. Olimpia (PAR) – Grupo H

Televisión: ESPN y Disney+

Estadio: Félix Capriles

Hora: 18:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Kevin Ortega (PER)

VAR: Joel Alarcón (PER)

Antecedentes:

  • Olimpia ya disputó 19 partidos ante adversarios bolivianos en la CONMEBOL Libertadores (13V 2E 4D). Más de la mitad de esos fueron ante un mismo equipo: Bolívar (7V 2E 2D).
  • Olimpia ya enfrentó cinco veces a adversarios que debutaban en la CONMEBOL Libertadores. Son tres victorias para el club paraguayo en esos partidos (5-2 ante Colo-Colo en 1961, 1-0 ante Boca Juniors en 1963 y 2-1 ante Sol de América en 1979) y dos derrotas (2-3 ante Sportivo Luqueño en 1976 y 1-2 ante Nacional de Asunción en 1983).
  • En su última participación en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores en 2023, Olimpia fue uno de dos equipos que no perdió ningún partido en esa ronda (4V 2E), junto a Internacional (3V 3E).

En Lima: Universitario (PER) vs. River Plate (ARG) – Grupo B

Televisión: ESPN | Disney+ | Telefe | Pluto Tv

Estadio: Estadio Monumental «U» Marathon

Hora: 19:30h (hora local) – 00:30h (hora GMT)

Árbitro: Gustavo Tejera (URU)

VAR: Cristhian Ferreyra (URU)

Antecedentes:

  • River Plate y Universitario ya se enfrentaron seis veces en la CONMEBOL Libertadores, pero el último partido entre ellos en el torneo fue en 1970. El Millonario es uno de cuatro equipos que visitó a los Cremas más de dos veces en el torneo y nunca fue derrotado (1V 2E), junto a Palmeiras (3V), Junior (2V 1E) y Vélez (3V 1E).
  • Universitario recibió goles en 13 de sus últimos 14 partidos en casa en la CONMEBOL Libertadores (4V 4E 6D), siendo la excepción el 1-0 ante Carabobo en 2020. Antes de esa secuencia, los Cremas tenían cuatro vallas invictas consecutivas como locales en el torneo.
  • River Plate perdió solo cinco de 48 partidos disputados en fases de grupos bajo el mando de Gallardo (24V 19E 5D). El Millonario no perdió ninguno de esos partidos cuando enfrentó rivales peruanos (7V 3E).

En Córdoba: Talleres (ARG) vs. São Paulo (BRA) – Grupo D

Televisión: ESPN y Disney+

Estadio: Mario Alberto Kempes

Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (hora GMT)

Árbitro: Felipe González (CHI)

VAR: Benjamín Saravia (CHI)

Antecedentes:

  • Talleres y São Paulo ya se enfrentaron cuatro veces en la CONMEBOL Libertadores. El Tricolor ganó el último de esos partidos (2-0 en mayo de 2024), tras una secuencia invicta de la T en los tres primeros (2V 1E).
  • Talleres perdió apenas uno de sus nueve partidos en casa en la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores (6V 2E 1D): fue también el único de esos partidos en que la T no anotó goles: 0-1 ante América en 2002.
  • São Paulo no perdió en sus últimos nueve partidos en la CONMEBOL Libertadores (5V 4E), manteniendo siete vallas invictas en ese lapso. El Tricolor tiene apenas dos secuencias invictas más largas que la actual en la historia de la Copa: 10 partidos en 1992 (7V 3E) y 11 en 1974 (8V 3E).

En Santiago de Chile: Universidad de Chile (CHI) vs. Botafogo (BRA) – Grupo A

Televisión: ESPN y Disney+

Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos

Hora: 21:30h (hora local) – 00:30h (hora GMT)

Árbitro: Esteban Ostojich (URU)

VAR: Antonio García (URU)

Antecedentes:

  • Universidad de Chile y Botafogo ya se enfrentaron en la CONMEBOL Libertadores. Los dos compartieron grupo en la edición de 1996, con una victoria en casa para cada lado, y ambos se clasificaron para los octavos de final.
  • Universidad de Chile compartió grupo con adversarios brasileños en las últimas tres ediciones de la CONMEBOL Libertadores que disputó esa fase: Cruzeiro y Vasco da Gama en 2018, Internacional en 2015 y Cruzeiro en 2014. Su única victoria ante dichos rivales en ese lapso fue el 1-0 fuera de casa ante Vasco en 2018.
  • Desde 2000, los campeones vigentes debutaron con victoria en 11 de 25 temporadas de la CONMEBOL Libertadores (11V 9E 5D). Solo dos de esos cruces no anotaron goles en sus primeros partidos en el torneo después del título: Boca Juniors en 2002 (0-0 ante Santiago Wanderers) y Once Caldas en 2005 (0-0 ante San Lorenzo).

En Medellín: Atlético Nacional (COL) vs. Nacional (URU) – Grupo F

Televisión: ESPN y Disney+

Estadio: Atanasio Girardot

Hora: 21:00h (hora local) – 02:00h (hora GMT)

Árbitro: Yael Falcón (ARG)

VAR: Jorge Baliño (ARG)

Antecedentes:

  • Atlético Nacional nunca perdió ante Nacional en la CONMEBOL Libertadores (1V 3E). Sin embargo, el Bolso es uno de los dos equipos que ya visitaron el Verdolaga más de una vez en la Copa y nunca fueron derrotados (2E), junto a Grêmio (1V 1E).
  • Atlético Nacional nunca perdió ante adversarios uruguayos en fases de grupos de la CONMEBOL Libertadores (5V 3E). La mitad de esos partidos fueron ante Peñarol (4V) y la otra ante Nacional (1V 3E). El Verdolaga avanzó en tres de las cuatro veces que compartió grupo con adversarios charrúas.
  • Nacional es el equipo con más partidos jugados (427), y el segundo con más victorias (181) y goles (591) en la historia de la CONMEBOL Libertadores, solo por detrás de River Plate (199 victorias y 665 goles).

Jueves 3 de abril

En Santiago del Estero: Central Córdoba (ARG) vs. L.D.U. Quito (ECU) – Grupo C

Estadio: Madre de Ciudades

Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Leodán González (URU)

VAR: Andrés Cunha (URU)

Antecedentes:

  • La única victoria de LDU en Argentina en la CONMEBOL Libertadores fue jugando ante un equipo que participaba por primera vez del torneo: 1-0 ante Arsenal en 2008.
  • LDU enfrentó tres veces a rivales que debutaban en la CONMEBOL Libertadores. Esos equipos siempre evitaron la derrota en el estreno cuando enfrentaron al club ecuatoriano: Deportivo Cuenca en 1976 (1-1), Godoy Cruz en 2011 (2-1) y Unión La Calera en 2021 (2-2).
  • LDU anotó goles en sus últimos siete partidos como visitante en la CONMEBOL Libertadores (1V 3E 3D). Es la máxima racha anotadora del equipo ecuatoriano como visitante en la historia del torneo, empatada con otras dos entre 1970 y 1975 y entre 2005 y 2006.

En Salvador: Bahia (BRA) vs. Internacional (BRA) – Grupo F

Estadio: Arena Fonte Nova

Hora: 19:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Piero Maza (CHI)

VAR: Rodrigo Carvajal (CHI)

Antecedentes:

  • Internacional es el único adversario de su propio país que Bahía ya enfrentó en la CONMEBOL Libertadores. Los clubes compartieron grupo en la edición de 1989, con dos victorias del Tricolor, que después fue eliminado por el Colorado en esa misma edición en los cuartos de final (1E 1D).
  • Bahia tiene el menor porcentaje de derrotas entre los equipos que disputaron más de 10 partidos en la historia de la CONMEBOL Libertadores (17%). El Tricolor perdió apenas tres de sus 18 compromisos en el torneo (8V 7E 3D).
  • Internacional anotó goles en cada uno de sus últimos 12 partidos en la CONMEBOL Libertadores (6V 4E 2D), todos de la edición 2023. Es la segunda mejor racha anotadora del Colorado en el torneo, por detrás de una de 13 partidos entre 2010 y 2011 (9V 1E 3D).

En Lima: Sporting Cristal (PER) vs. Palmeiras (BRA) – Grupo G

Estadio: Nacional del Perú

Hora: 17:00h (hora local) – 22:00h (hora GMT)

Árbitro: Dario Herrera (ARG)

VAR: Héctor Paletta (ARG)

Antecedentes:

  • Los clubes brasileños derrotaron a Sporting Cristal en sus últimas tres visitas en la CONMEBOL Libertadores: Fluminense 3-1 en 2023, Flamengo 2-0 en 2022 y São Paulo 3-0 en 2021. El Verdão ya visitó al equipo peruano en 2013, pero fue derrotado (0-1).
  • Sporting Cristal perdió apenas uno de sus últimos ocho partidos en casa en la CONMEBOL Libertadores (4V 3E 1D). Sin embargo, fue en el único de esos en los que recibió a un adversario brasileño: 1-3 ante Fluminense en 2023.
  • Palmeiras anotó goles en sus últimos 19 debuts en una edición de la CONMEBOL Libertadores (14V 4E 1D). La última vez que estrenó en una temporada del torneo sin anotar fue en 1974, ante São Paulo (0-2).

En San Cristóbal: Deportivo Táchira (VEN) vs. Flamengo (BRA) – Grupo C

Estadio: Polideportivo Pueblo Nuevo

Hora: 20:30h (hora local) – 00:30h (hora GMT)

Árbitro: Gery Vargas (BOL)

VAR: Wilfredo Campos (BOL)

Antecedentes:

  • Flamengo es uno de 10 equipos que ganaron todos sus partidos ante Deportivo Táchira en la CONMEBOL Libertadores, con dos victorias en los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores 1991: 3-2 fuera y 5-0 en casa.
  • Los equipos brasileños ganaron 22 de sus 28 partidos ante Deportivo Táchira en la CONMEBOL Libertadores (22V 3E 3D). Las únicas veces que el Aurinegro no fue derrotado ante esos equipos en el torneo fueron jugando como local.
  • Flamengo ganó 55.6% de sus partidos en la CONMEBOL Libertadores (100V 38E 42D). Es el tercer mejor porcentaje de victorias entre equipos con más de 10 partidos jugados en la historia de la Copa, solo por detrás de Cruzeiro (57.2%) y Palmeiras (56.2%).

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último