La famosa auditoria forense realizada a Deportivo Cali y que el club no quiso hacer pública, se filtró y comenzó a generar caos en el entorno del club. Tanto así que el equipo salió a decir que hay algunas inconsistencias al respecto.
PUBLICIDAD
Algo de lo que más ha hecho eco es el supuesto pago de más de 1800 millones de pesos al señor Franklin Rojas Caviedes, algo que salió a desmentir el club.
De acuerdo con un comunicado emitido por el club, “dicho movimiento no corresponde y en estos documentos contables no hay absolutamente nada contabilizado a nombre del señor Franklin Rojas Caviedes”.
Vea acá: Tito Puccetti se fue de canchero y se dio tremendo totazo en pleno programa de Win Sports
Cali desmiente datos filtrados de Auditoria Forense
“La Asociación Deportivo Cali se permite informar a sus asociados, hinchas, medios de comunicación y opinión pública en general que:
Debido a los datos que están circulando en redes sociales sobre el reporte entregado por la auditoria forense, se realizó una revisión detallada del informe recientemente presentado, y se han identificado inconsistencias en ciertos datos que requieren aclaración:
En el informe se menciona una transacción por $1.825.069.000 a nombre del señor Franklin Rojas Caviedes; especificando que este valor está soportado en dos documentos contables del año 2015. Sin embargo, tras verificar la información, confirmamos que dicho movimiento no corresponde y en estos documentos contables no hay absolutamente nada contabilizado a nombre del señor Franklin Rojas Caviedes.
PUBLICIDAD
Dado que esta información errónea ha generado problemas sociales para el señor Franklin Rojas Caviedes, consideramos fundamental esclarecer públicamente malentendido.
Es fundamental garantizar la integridad y confiabilidad de la información contable que se utiliza como respaldo en una Auditoria Forense. Para lograrlo, es necesario verificar que dicha información cumpla con los principios de trazabilidad y transparencia financiera, asegurando que haya sido previamente auditada y validada dentro de los procesos establecidos por nuestra asociación. Esto no solo fortalece la credibilidad de los datos, sino que también refuerza la solidez de las conclusiones derivadas de la investigación forense.
Agradecemos su comprensión y reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la correcta interpretación de los datos”.