Julián Millán es un destacado defensor central colombiano, quien brilló en Independiente Santa Fe llegando hasta la final del fútbol colombiano durante el primer semestre de 2024. Sin embargo, en el cuadro ‘Cardenal’ estaba en condición de préstamo desde Internacional de Palmira, equipo que quería venderlo.
PUBLICIDAD
El defensor de 26 años ya quería dar el salto al fútbol del extranjero, razón por la cual no continuó en el cuadro capitalino y finalmente fichó por un histórico de Uruguay como es El Nacional. Ahora que ya tiene experiencia en el balompié charrúa, explicó cuál es la diferencia con el fútbol de nuestro país.
Vea acá: ¿Es verdad que Jhon Jáder Durán vive en otra ciudad de su equipo para poder vivir con su novia?
En primer lugar, el defensor central concedió una entrevista con el programa ‘El VBar’ de Caracol Radio, donde confesó que sí hubiera podido continuar jugando en nuestro país, pero resaltó nuevamente su deseo de jugar en el extranjero: “Sí hubo opciones para quedarme en Colombia, la primera era Santa Fe, pero quería dar el salto y gracias a Dios se dio la posibilidad, tenía en la cabeza quedarme en Colombia, pero gracias a Dios se dio esta posibilidad”.
De igual manera, Millán habló de los motivos fundamentales que marcan la diferencia del fútbol colombiano con el uruguayo:“Siento que la liga colombiana ha crecido mucho, ya tuve la oportunidad de enfrentar equipos acá y no estamos lejos de eso. Acá Peñarol y Nacional siempre tienen que marcar diferencia, en Colombia lo que viví es que el equipo que no es grande compite mano a mano. Acá los otros esperan un poco y respetan un poco más al equipo grande. En Colombia están los clásicos, el capitalino, el paisa y el caleño, se viven muy bien, pero la magnitud de como lo viven acá es diferente, se respira fútbol las 24 horas. Muy contento de esta experiencia y de vivir estos momentos”.