Luego de varias temporadas como parada obligada del circuito golfístico alterno más importante del planeta, el Astara Golf Championship presentado por Mastercard regresa al país del 6 al 9 de febrero en el Country Club de Bogotá. En su decimoquinta edición, este certamen se afianza como uno de los eventos deportivos de mayor relevancia en Latinoamérica, contando con un grupo de participantes de lujo a lo largo de su historia y permitiendo al país ubicarse en el radar del golf mundial.
PUBLICIDAD
El nivel de juego es tan alto que, en la actualidad, tres de los cuatro ganadores de los títulos ‘major’ han pasado previamente por Bogotá. Scottie Scheffler (Masters de Augusta), actual número uno del planeta y quinto en 2019, y Xander Schauffele (The Open Championship & PGA Championship), participante en 2016, están en este selecto grupo.
En esta edición cinco colombianos competirán por el título. Los bogotanos Marcelo Rozo, Esteban Jaramillo y Óscar Hernández, el caleño Nicolás Quintero y el barranquillero Ricardo Celia.
Rozo y Celia, por ejemplo, ya tienen una amplia experiencia en el campeonato, con el primero contando en este 2025 con su novena presentación oficial. Celia, por su parte, va con ánimo de revancha, al ser protagonista el año anterior y ubicarse en posiciones intermedias al final. “Muy agradecido por tener de nuevo la oportunidad de competir en Bogotá, sé que es un privilegio estar en el field. Quiero volver a sentir lo mismo que viví el año pasado, el estar en la pelea, sentir todo el cariño de la gente, del público”, comenta Celia.
A ellos se suman un grupo de doce jugadores latinoamericanos, cinco mexicanos y siete argentinos, liderados por Jorge Fernández-Valdés, golfista de Córdoba que disputó el The Open Championship en 2022. Igualmente, regresan al Country Club tres excampeones: el australiano Rhein Gibson, el estadounidense Brandon Matthews y el inglés Ben Taylor.
Andrés Aguirre, Country Manager de Astara en Colombia: “Entendemos el poder de conectar a las personas a través de experiencias únicas, como lo hace el golf. Este torneo viene impulsando a jugadores hacia lo más alto, y nos permite, a la vez, demostrar cómo nuestra compañía está en la vanguardia de la industria automotriz a través de las marcas que representamos, integrando personas y culturas con soluciones de movilidad inclusivas y sostenibles. De esta forma, respaldamos el desarrollo del deporte en Colombia y su proyección internacional, creando un puente entre el deporte, el turismo y el desarrollo económico”.
Las dos primeras rondas de juego del campeonato se alternan en los dos campos del club con altos estándares de diseño e ingeniería. Tras los primeros 36 hoyos se hará el corte, dejando en competencia a los mejores 65 más empates. La definición tendrá lugar en el campo Lagos. El certamen entrega puntos oficiales tanto para la clasificación general del circuito estadounidense como para el Ranking Mundial, además de los premios en efectivo que otorga en la lista de ganancias.
Para toda la información deportiva, recuerde que puede visitar Publimetro.co