A partir de enero de 2025, el deporte colombiano contará con un nuevo espacio digital dedicado exclusivamente a la comunidad deportiva. Se trata de Sportyeah, la primera red social internacional concebida específicamente para los aficionados, atletas, marcas y profesionales del sector deportivo. Nacida en España hace cinco años, esta innovadora plataforma promete transformar la manera en que los colombianos viven y comparten su pasión por el deporte.
PUBLICIDAD
Puede leer: Atlético Nacional se despidió a un ídolo de su equipo; se va a jugar a Brasil
La propuesta de Sportyeah es ofrecer un entorno digital único, accesible mediante un simple registro por correo electrónico, donde los usuarios podrán conectarse, compartir contenidos exclusivos y vivir la emoción del deporte en tiempo real. La red contará con la participación de destacadas figuras del deporte colombiano, quienes serán los encargados de llevar sus historias y contenido único a esta nueva plataforma.
Lo que diferencia a Sportyeah de otras redes sociales es su enfoque inclusivo. Si bien el fútbol, el deporte más popular en Colombia, tendrá un papel central, la plataforma también buscará dar visibilidad a disciplinas menos mediáticas pero igualmente relevantes. Sportyeah se perfila como un verdadero “hogar digital” para el deporte, un espacio para que tanto profesionales como aficionados encuentren oportunidades para interactuar y desarrollarse.
Una red pensada para la monetización y el entretenimiento
El modelo de Sportyeah integra lo mejor de las redes sociales actuales, pero con un claro enfoque hacia la comunidad deportiva. Los usuarios tendrán la posibilidad de monetizar su participación activa en la plataforma, ya sea a través de la creación de contenido, la interacción con otros miembros o mediante funciones exclusivas que permitirán a los creadores y marcas generar ingresos.
“Sportyeah está llamada a ser la red social más completa para los amantes del deporte. Ofrecemos un entorno seguro y dinámico para que los usuarios puedan disfrutar de entretenimiento, actualidad y oportunidades para su desarrollo personal y profesional”, comentó Mikel Valderrama, fundador de la plataforma. “Desde nuestra sede en Bogotá, lanzamos esta propuesta revolucionaria para toda Latinoamérica, convirtiendo a Sportyeah en la primera red social del deporte a nivel internacional.”
El consumo de contenido deportivo a través de dispositivos móviles ha crecido significativamente en los últimos años. Según datos recientes, el 70% de los aficionados prefiere ver eventos deportivos en smartphones, con un notable aumento en las generaciones más jóvenes, como la Z y los millennials. Con esta tendencia en mente, Sportyeah ofrecerá una experiencia interactiva única que permitirá a los fanáticos conectarse de formas que no son posibles en otras plataformas.
PUBLICIDAD
Innovación para conectar y compartir
Entre las funciones exclusivas de Sportyeah, destaca “Quedada”, una herramienta que permitirá a los usuarios crear eventos deportivos y conectar con personas que comparten sus mismos intereses. Ya sea para organizar un partido de fútbol, un torneo de tenis o una salida en bicicleta, esta función busca fomentar la interacción y el deporte comunitario.
Además, la plataforma ofrecerá una experiencia única de contenido premium con Sala TV, una herramienta diseñada para ser el “Netflix del deporte”. Esta función permitirá a los usuarios disfrutar de eventos deportivos en directo y contenidos exclusivos, beneficiando tanto a entidades deportivas como a marcas y aficionados.
Colombia, epicentro del deporte en Latinoamérica
Con un 69% de la población colombiana identificada como aficionada al deporte, el país se posiciona como uno de los más apasionados por las actividades deportivas a nivel mundial. Por esta razón, Sportyeah ha elegido a Colombia como la puerta de entrada a Sudamérica, confiando en su enorme potencial de crecimiento en el mercado latinoamericano.
Puede leer: Medellín rompió el mercado: Jugador titular de un multicampeón de Libertadores es su nuevo refuerzo
De esta manera, Sportyeah se perfila como una plataforma con un gran futuro en la región, al ofrecer una nueva forma de conectar a los colombianos con el deporte, a la vez que se convierte en una herramienta valiosa para marcas, medios y creadores de contenido en el sector.
Con su lanzamiento en 2025, Sportyeah se promete como un hito en la digitalización del deporte, consolidándose como el hogar digital de todos los aficionados y profesionales del deporte en Colombia y Latinoamérica.