El Club Deportivo La Equidad Seguros fue vendido al Grupo Tylis-Porter, entonces cambiará de nombre, escudo y colores, pero no de ciudad. Eso le contaron a Publimetro Colombia, Carlos Mario Zuluaga, presidente del equipo, Alexis García, director técnico y Sam Porter, inversor, quienes nos contaron detalles del proyecto a partir del segundo semestre de este año.
PUBLICIDAD
¿Cómo se concretó la venta de La Equidad?
Carlos Mario Zuluaga: “La primera etapa es la más difícil, es la búsqueda de esos inversores, que realmente hagan un complemento con lo que ha sido y es La Equidad. Luego viene una etapa de confianza que duró aproximadamente 4 meses. En la búsqueda de inversores llegamos hasta Nueva York, ellos nos estaban buscando y allí hubo una comunión de entrada. Vinieron a conocer la sede, la estructura y nuestra organización. Nosotros les pedimos demostrar cuánto valíamos en nuestros activos tangibles e intangibles y por qué éramos sujetos de una compra, ellos lo entendieron muy bien, hicieron una oferta económica y se llegó a un feliz acuerdo. Esto es una organización sin conflictos legales, los pasivos se han atendido de forma debida. Se han encontrado valores, seriedad, honestidad y transparencia en la organización, pienso que esto fue muy importante en la toma de la decisión”.
Sam Porter: “Con mi grupo, invertimos en un equipo de fútbol mexicano hace unos tres años y medio, el Club Necaxa. Esa fue nuestra primera experiencia invirtiendo en el fútbol latinoamericano y ha sido muy gratificante. Entonces miramos otras oportunidades y me quedé fascinado con Colombia, un país increíble. Hay tanto que hacer aquí, así que empezamos a mirar y ver lo que está disponible en Colombia. Nos familiarizamos con el fútbol colombiano siguiendo la liga. Nos centramos en Bogotá, una ciudad en la que pensamos que había mucho potencial, mucha gente buena, grandes empresas, una gran ciudad. Y, obviamente, no hay muchos clubes de fútbol y La Equidad parecía un gran club. Nos pusimos en contacto con los propietarios y tuvimos una gran conexión con ellos. Pasamos mucho tiempo con ellos y a partir de ahí pudimos llegar a un acuerdo”.
¿Qué viene para La Equidad a partir de ahora?
Carlos Mario Zuluaga: “Se viene una nueva etapa que yo pienso que nos va a potenciar muchísimo tanto en lo deportivo como en administrativo, pienso también que la venida de los nuevos inversores nos lleva a pensar distinto, a pensar diferente, y lógicamente a no ser inferiores al reto que se nos avecina”.
¿Cuáles serán los cambios principales de La Equidad?
PUBLICIDAD
Carlos Mario Zuluaga: “Se está trabajando en la colorimetría, con nuevos símbolos e incluso con el nombre, pienso que para el segundo semestre podremos estar dando algunas respuestas al estudio que se está haciendo en este momento y tendrá un impacto positivo no solo en hinchas, sino en general al fútbol colombiano”.
Alexis García: “Este era un equipo económicamente estable, pero con muchas limitaciones en la inversión, sobre todo para contratar jugadores, no había salarios grandes y los buenos jugadores cuestan. De pronto tendremos la posibilidad de mirar más hacia arriba a la hora de contratar, no para este torneo porque ya contratamos con el presupuesto anterior, pero yo creo que en adelante hay la posibilidad de hacer algo mucho más competitivo”.
¿Equidad podría irse de Bogotá?
Carlos Mario Zuluaga: “La sede es uno de los activos más importantes que tiene el club. Bogotá es la mejor plaza. Nunca se ha pensado en salir de Bogotá ni se pensará, nos quedaremos y trataremos de buscar un nombre que lleve el nombre de Bogotá”.
¿Ya tienen claros los fichajes para 2025-2?
Carlos Mario Zuluaga: “Todavía no, estamos esperando qué sucede este primer semestre. Contra Nacional vieron un buen equipo en la cancha, lamentablemente el resultado, pero creo que es un equipo diferente, mucho más activo, joven y con más explosión en la cancha. Esperamos que termine el semestre y las circunstancias nos obligarán a hacer otro tipo de inversiones”
Alexis García: “Eso es para el otro torneo, en este estoy enfocado en los que tengo, estamos muy bien y posiblemente va a llegar alguien más y nos va a ayudar”.
¿Cuál es el mayor reto de llegar al fútbol colombiano?
Sam Porter: “Creo que el mayor reto para nosotros va a ser competir con clubes que, partido a partido, tienen más seguidores, más historia y más apoyo. Nuestro reto es crecer de forma sostenible y competir en la parte alta de la liga. Es verdaderamente un reto, pero es uno que entendemos y apreciamos al entrar en el proyecto”.
Las alianzas que tendrá La Equidad
Carlos Mario Zuluaga: “Tenemos dos hermanos, un hermano inglés y otro mexicano como es West Ham y el Necaxa, trabajaremos con ellos cogidos de la mano. Por ejemplo, Johan Rojas, quien había ido a Monterrey, hoy está en el Necaxa. Habrá sinergia que se verán a través del tiempo”.
¿Qué mensaje tienen para la hinchada de La Equidad?
Carlos Mario Zuluaga: “Son fundamentales para este proceso, que los invitamos a que sigan el verde asegurador, que en el futuro será el verde capitalino, y algo bien importante, que será el equipo de la familia bogotana, a nuestro estadio pueden ir con toda su familia porque lo único que no queremos es violencia”.
Alexis García: “Hemos tenido más rendimiento y fútbol que resultado en estos últimos dos partidos, enfrentamos dos equipos grandes y los sometimos por momentos, es una señal muy buena para los hinchas, y que sepan que este será un hueso duro de roer”.