Deportes

Hincha del América afirma sufrir “persecuciones e intimidaciones” tras ser incriminada por disturbios en el Pascual

Los hechos sucedieron el pasado 15 de diciembre tras la final entre América y Nacional.

Disturbios de hinchas del América - Fotos: Capturas de redes sociales
Disturbios de hinchas del América - Fotos: Capturas de redes sociales

El pasado 15 de diciembre se presentó uno de los hechos más violentos de los últimos años en el Fútbol Profesional Colombiano, cuando, antes de que se acabara el partido entre América de Cali y Atlético Nacional en el Pascual Guerrero, que definía al campeón de la Copa BetPlay, donde la afición del equipo local invadió el terreno de juego y causó fuertes desmanes ante la frustración de ir perdiendo en el resultado global, justamente ante uno de sus máximos rivales. Tras este hecho, una hincha del equipo ‘escarlata’ rompió el silencio y dejó saber que viene sufriendo de “persecuciones e intimidaciones” en medio de una entrevista concedida a ‘Turbaco News’.

PUBLICIDAD

En aquella ocasión, hubo una gran cantidad de reacciones en contra de los reprochables hechos presentados, ya que incluso se grabó a un sujeto con un cañón de pólvora, la cual estaba siendo lanzada hacia los policías y agentes que estaban tratando de contener la situación. Ante esto, la sanción impuesta al club ha sido ejemplar, ya que se le aplicaron 5 fechas con el estadio completamente vacío y una fuerte multa de carácter económico.

La hincha en cuestión es Ana María, joven que se encontraba en el estadio Pascual Guerreo el día que sucedieron los hechos y que se vio involucrada de forma arbitraria, según sus palabras: “Soy una persona deportista, fui nadadora profesional. Estudié fisioterapia. Amo el fútbol, lo juego. Me encanta hablar de él. Ese fatídico día, más allá de lo que pasó en el campo de juego hablando deportivamente, fue terrible. Fue un momento donde realmente creo que tú no sabes qué va a pasar.

Cuando voy saliendo por la tribuna, que tiene unas escalones más pequeños, voy subiendo, cuando recibo la primera zancadilla por parte de los patrulleros, haciéndome caer de rodillas en las escaleras y obviamente me raspo y me golpeo mis dos rodillas. Vuelvo y me coloco de pie y sigo como si no hubiese pasado cuando a lo menos, a lo que menos me imaginé, volví a recibir otra zancadilla, pero en esta sí fue en la última escalera que da hacia las últimas sillas de allí de primer piso y pierdo el equilibrio y caigo en la canaleta que hay entre las sillas y donde uno pone los pies.

Ahí quedó atrapada en estado de indefensión porque metí la mano atrás para no darme en la cara y a lo que una de las patrulleras simplemente me golpea con el bolillo en el ojo. Obviamente, Es un dolor que no tiene descripción. De verdad que nunca había sentido un dolor así. Y lo único que hago es en medio de mi llanto gritarle, “¿Por qué me pegas si ya estoy saliendo?” A lo que ella no responde nada, sino que simplemente vuelve y me lanza el segundo golpe y yo meto la mano, la mano izquierda y me revienta la correa del reloj. Donde yo no hubiese metido la mano, yo creo que las secuelas hubieran sido peores a lo que ya son a hoy en día”.

Vea la entrevista completa aquí:

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último


Lo que debe saber