Ante el tremendo escándalo con el que ha tenido que lidiar la Dimayor por el tema del ascenso y el supuesto vacío legal que había en el reglamento, se ha desatado un conflicto de intereses entre varias instituciones ligadas al FPC. Unión Magdalena y Llaneros han alegado que ambos ascendieron de forma legal al ser los campeones en cada semestre y liderar en la reclasificación. Mientras que el Real Cartagena asegura que se debe jugar un repechaje con ellos a bordo, cosa que conmocionó a todo el Fútbol Profesional Colombiano, llegando a citar a una asamblea extraordinaria.
PUBLICIDAD
Y es que justamente el equipo ‘Heroico’ llevó este caso hasta las últimas instancias, causando que los demás elencos afiliados a la Dimayor votarán para que se hiciera la asamblea y se definiera todo este enredo. Esta misma se llevó a cabo el día de hoy, 9 de diciembre, y en ella, aunque parece que no hubo un consenso para tomar la decisión definitiva, se llegó a un acuerdo y se tomó la más inesperada de las resoluciones.
Y es que, según reportan varios medios y periodistas, la Dimayor decidió respetar el comunicado en el que se dio la forma en que se definirían los ascensos. Es decir, si el Unión Magdalena sale campeón y queda primero en la reclasificación, el repechaje se jugará a ida y vuelta entre Llaneros y Real Cartagena. Mismo caso que pasaría si el equipo del Llano sale campeón, el ‘Ciclón’ jugaría dicha repesca. La única forma de que los dos campeones del año en la segunda división lleguen a jugar la temporada 2025 en la A, es que uno de los dos quede campeón de la gran final, y el otro asegure el primer puesto en la reclasificación, hecho que no es difícil que suceda, por lo que el Real Cartagena se aferra a un milagro para salir de la B.