Cultura

El Teatro Colón presenta ‘El crimen del siglo’ de Miguel Torres; conozca fechas y precios

Esta obra retrata la vida y conflicto de Roa Sierra, el hombre que asesinó a Jorge Eliecer Gaitán.

El Crimen del siglo de Miguel Torres
El Crimen del siglo de Miguel Torres Tomada de: Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella

El Teatro Colón de Bogotá se prepara para el estreno de ‘El crimen del siglo’, una obra dirigida por el reconocido escritor y dramaturgo Miguel Torres. Esta puesta en escena contará con un elenco de destacados actores colombianos, incluyendo a Carmenza Gómez, Diego Trujillo, Juan Villalobos, Cristian Ruiz e Isabel Gaona, entre otros. ​

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Denuncia: La Banda Sinfónica Nacional corre el riesgo de desaparecer por segunda vez

La temporada teatral se llevará a cabo del 9 al 13 de abril de 2025, ofreciendo un total de diez funciones. Cabe destacar que la función del 12 de abril incluirá interpretación en lengua de señas colombiana, facilitando el acceso a personas con discapacidad auditiva. ​

¿De qué trata El Crimen del Siglo?

‘El crimen del siglo’ es una adaptación teatral de la novela homónima de Miguel Torres, considerada un clásico de la literatura colombiana y primera entrega de la llamada Trilogía del 9 de abril. La obra se centra en la figura de Juan Roa Sierra, señalado como el asesino de Jorge Eliécer Gaitán.

A través de una cuidadosa investigación histórica, se exploran aspectos desconocidos de la vida de Roa Sierra, presentándolo como un hombre atrapado en la desesperanza debido al desempleo, la depresión y el abandono familiar. La trama también aborda su relación con Johan Umland Gert, un astrólogo alemán que influye significativamente en sus decisiones. ​

La puesta en escena promete un despliegue visual impactante, utilizando pantallas que proyectan imágenes de la Bogotá de 1948, sumergiendo al público en el contexto histórico de los eventos. Según Diego Trujillo, quien participa en la obra, esta producción va más allá de la simple recreación de hechos históricos, combinando realidad y ficción de manera brillante y ofreciendo una estética visualmente poderosa.

Para Miguel Torres, esta obra es especialmente relevante para los jóvenes y estudiantes, ya que permite reflexionar sobre las características sociales, culturales y políticas que transformaron radicalmente la vida de Bogotá y del país a mediados del siglo pasado. El crimen del siglo no solo busca reconstruir eventos, sino también invitar al público a sumergirse en la mente del protagonista y explorar.

PUBLICIDAD

Aquí puede consultar el precio de la boletería para esta obra del Teatro Colón.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último