Noticias

Variante delta en Colombia: se conocen detalles del primer caso

Así llegó al país:

British Military Aid Vaccination Bus In Attempt To Halt The Spread Of The Delta Coronavirus Variant BOLTON, ENGLAND - JUNE 09: People sit in the recovery area at a rapid vaccination centre set up outside Bolton Town Hall on June 09, 2021 in Bolton, England. To help curb the spread of the Delta variant of Coronavirus in the North West of England Health Minister, Matt Hancock, has promised support from the military and increased testing in schools. Local leaders have asked for an increase in the vaccination program. The spread of the Delta variant, first discovered in India, has provoked debate on whether the so-called "Freedom Day" date of June 21 will be able to go ahead and see the full re-opening of British services and businesses. (Photo by Christopher Furlong/Getty Images) (Christopher Furlong/Getty Images)

El Gobierno confirmó este fin de semana que detectaron un caso en Cali. Se conocen detalles del primer caso de la variante delta en Colombia.

PUBLICIDAD

Este sábado el mismo presidente Iván Duque se refirió al caso y dio información muy puntual.

“El INS  ha identificado la presencia de la variante delta en nuestro país, en un caso que fue sometido a examen en la ciudad de Cali y que ya ha sido tratado con todos los protocolos médicos”, dijo el presidente.

Y añadió que “esta variante que ya tiene una circulación muy grande en el mundo y en América Latina ya hay 14 países que la tienen, la mejor forma de enfrentarla, al igual que cualquier otra de las variantes, es avanzar en la vacunación masiva”.

Detalles del primer caso de la variante delta en Colombia

Pero este domingo se conocieron más detalles sobre la persona que ingresó el virus al país.

Se trata de un colombiano que viajó a EE. UU. desde Cali en junio. El propósito de su viaje era visitar a sus familiares.

Luego, regresó al país a inicios de julio y un día después, tras detectar que estaba contagiado, hizo el respectivo aislamiento.

PUBLICIDAD

Según explicó la directora del INS, Martha Ospina, la persona se hizo la prueba PCR a su llegada al país y el resultado era positivo.

Entonces, se aisló en su casa y aseguró que solo tuvo contacto con una persona más.

Pero días después el laboratorio confirmó que se trataba de la variante delta.

“Identificamos y hemos revisado todos los puntos de verificación, y, efectivamente, se trata de este linaje, un caso importado. También sus familiares están positivos en EE. UU., y nos recuerda una vez más la importancia del aislamiento y del cumplimiento de los protocolos. Es el control de las cadenas de contagio, del contacto con otro y minimizar la posibilidad de propagación lo que permite de manera efectiva disminuir la velocidad de transmisión”, aseguró Ospina, según El Tiempo.

Esta variante es un 60 % más contagiosa que otras y por eso se insiste en aumentar el número de personas vacunadas contra el coronavirus. Así se podrá frenar el alcance de este linaje.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último