Noticias

Omaira 11/85: la obra que relata la tragedia de Armero

La imagen de Omaira atrapada entre entre el lodo durante la tragedia de Armero, quedó marcada en la memoria de Colombia.

PUBLICIDAD

Hoy, 29 años después de lo ocurrido ese 13 de noviembre de 1985, el director Mario Jurado y su grupo El anhelo del salmón decidieron llevar parte de la historia al teatro.

Bajo el título Omaira 11/85, que se presentará desde el 10 de noviembre en el Teatro Varasanta, se mostrará la historia de dos socorristas que al darse cuenta que no pueden rescatar a la niña de los escombros, piden la ayuda del Gobierno para que les envíe una motobomba especial. Sin embargo, esta no llega porque la única maquinaria de ese tipo que había en el país se encontraba muy lejos.

El director toma lo ocurrido hace 19 años como un punto de inspiración para crear una ficción en la que se trata con mucho respeto a la niña.

Omaira 11/85 es una beca de creación  del Ministerio de Cultura, protagonizada por Branda Castrillón, una oda a la memoria, un homenaje a todos los desaparecidos, una reflexión en torno a nuestra identidad y nuestra cultura.

El Anhelo del Salmón estrena esta puesta en escena como celebración de sus primeros 8 años de labores artísticas, sin pretender la reconstrucción arqueológica de la tragedia de Armero, sino mostrar la ficción de una realidad que marco profundamente a Colombia.

La compañía nació en el 2006, como una iniciativa para la proyección artística de un grupo de jóvenes por en ese entonces estudiantes de la Academia Superior de Artes de Bogotá, los cuales al graduarse se asocian con colegas egresados de la universidad del Valle; para iniciar desde el 2007 una práctica más profunda del arte escénico, dentro de sus montajes   se destacan “Esperando a Godot”, “Lagrimas Amargas de Petra VonKan” “Risa”, “Hay que apagar el fuego” entre otras.

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último