El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se vio empañado por un nuevo hecho de violencia en el departamento del Cauca. En horas de la mañana, supuestos integrantes de las disidencias de las FARC atacaron con drones cargados con explosivos la estación de Policía de Cajibío, generando alarma entre los habitantes del municipio.
PUBLICIDAD
Un video que circula ampliamente en redes sociales muestra el momento exacto del ataque. En las imágenes se observa a uniformados de la Policía disparando al cielo, en un intento desesperado por derribar los drones que sobrevolaban la zona y que, según versiones preliminares, habrían lanzado explosivos contra las instalaciones policiales.
Lea también: Fin del racionamiento no frena los cortes: conozca los cortes de agua en Semana Santa
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si el ataque dejó heridos o víctimas fatales. Sin embargo, el hecho ha generado preocupación por la escalada de violencia en el Cauca, donde los ataques con drones se han convertido en una herramienta frecuente de intimidación por parte de grupos armados ilegales.
Este incidente ocurre en medio de una de las fechas más significativas del calendario religioso para la población, lo que ha intensificado la indignación en las comunidades locales. Organizaciones sociales y líderes regionales han hecho un llamado al Gobierno Nacional para que se refuercen las medidas de seguridad y se avance en los procesos de paz con las disidencias que operan en el suroccidente del país.
La tensión se desató al finalizar las actividades religiosas del Domingo de Ramos, cuando varios feligreses salían de la iglesia principal del municipio. En ese momento, uno de los artefactos explosivos cayó cerca del grupo de asistentes, generando pánico y confusión.
Según relató un comerciante del pueblo, que prefirió mantener su identidad en reserva por seguridad, el ataque ocurrió de forma repentina. “Salíamos de la iglesia cuando uno de esos morteros cayó a un lado de nosotros. Enseguida decidimos correr y buscar refugio en una casa cercana. Luego se escuchó otra fuerte detonación. Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que los explosivos estaban siendo lanzados desde drones”, explicó el testigo al diario El País de Cali.
PUBLICIDAD
El hecho dejó en evidencia el nivel de vulnerabilidad de la población civil ante este tipo de acciones armadas, que no solo buscan afectar a la Fuerza Pública, sino también sembrar miedo entre los habitantes del municipio.