Cali

Rebaja en el SOAT: estos son los vehículos que pagarán menos en 2025

Ponga atención si su vehículo se encuentra entre los que pueden obtener el descuento hasta del 50% en la compra de su SOAT.

​A partir del 21 de febrero de 2025, los conductores en Colombia pueden beneficiarse de descuentos significativos en la adquisición del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Estas reducciones en las tarifas buscan incentivar la adquisición del seguro y se aplican de la siguiente manera:

Le puede interesar: Petro ahora discute con la red social “X” por el Icetex: “Una tasa de interés cero es el mayor subsidio”

Descuento del 50%

Según la Ley 2161 de 2021, se otorga un descuento del 50% en el costo del SOAT para los siguientes vehículos:​

  • Motocicletas con cilindraje igual o menor a 200 c.c.​
  • Taxis.​
  • Buses y busetas.​
  • Motocarros con capacidad para cinco pasajeros.​
  • Motocarros, tricimotos y cuadriciclos.​
  • Microbuses de servicio público urbano e intermunicipal.​

Lea más: Feminicidio estremece a Guatavita, Cundinamarca: mujer fue asesinada con arma cortopunzante

Este beneficio representa un alivio económico considerable para los propietarios de estos tipos de vehículos, especialmente para los motociclistas y conductores de transporte público.

Descuento del 8,68%

Adicionalmente, se ha implementado una reducción del 8,68% en las tarifas del SOAT para otros vehículos, como:​

  • Vehículos particulares, incluyendo automóviles y camionetas.
  • Vehículos de carga liviana y camiones pequeños.

Esta medida se adoptó tras una disminución del 9,7% en los siniestros viales entre 2023 y 2024, lo que ha permitido ofrecer este incentivo a un segmento más amplio de conductores.

¿Cómo acceder a los descuentos?

Los descuentos se aplican automáticamente al momento de la adquisición o renovación del SOAT. Es fundamental que los conductores verifiquen que su vehículo esté dentro de las categorías mencionadas para garantizar la aplicación correcta del beneficio. Además, se recomienda adquirir el SOAT a través de canales oficiales y autorizados para evitar posibles estafas o inconvenientes.​

Estas iniciativas buscan no solo aliviar la carga financiera de los conductores, sino también fomentar la cultura de la legalidad y la seguridad vial en el país. Contar con el SOAT vigente es obligatorio y esencial para garantizar la atención médica y cubrir los gastos derivados en caso de accidentes de tránsito.​

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último