Cali

Secretaría de Movilidad desmiente presunto acoso laboral a asociación de tránsito en Cali

El movimiento sindical Asategran habría denunciado presunto acoso laboral por ‘cuotas de comparendos’.

Movilidad en Cali - Pico y placa en Cali
Movilidad en Cali - Pico y placa en Cali Hroy Chávez - Publimetro Cali

En Cali, se ha desatado una controversia debido a denuncias del sindicato de agentes de tránsito, Asagetran, sobre presuntas cuotas diarias de comparendos impuestas a los uniformados, lo que, según ellos, constituye acoso laboral. La Secretaría de Movilidad, encabezada por Gustavo Orozco, negó categóricamente estas acusaciones, afirmando que no existen metas de sanciones para los agentes.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Increíble: se han registrado más de 120.000 infracciones de tránsito en el 2025

Asagetran emitió un comunicado en el comunicaron: “Denunciamos el abuso sistemático y el acoso laboral al que están siendo sometidos nuestros compañeros con la imposición de las llamadas tareas diarias, que no es más que la exigencia de realizar comparendos”. Por su parte, Orozco respondió en rueda de prensa: “No existen metas de comparendos, ni presión para cumplir una cuota. Es contradictorio prestarse para desprestigiar la labor de los agentes de tránsito cuando hemos trabajado con la gran mayoría de sindicatos para dignificar y defender su trabajo”.

El secretario enfatizó que la imposición de comparendos se realiza en el marco de la ley y con el objetivo de proteger la vida de los conductores, y no como una meta u objetivo impuesto a los agentes. Además, destacó que las labores de control y prevención son parte inherente de las funciones de los agentes de tránsito, según lo establecido en la normativa vigente.

También podría leer: Impresionante agresión a agente de tránsito: funcionario de reconocida empresa lo arrolló

Esta situación ha generado un debate en la opinión pública sobre las prácticas de control vehicular en la ciudad y las condiciones laborales de los agentes de tránsito. Mientras algunos sectores respaldan las denuncias del sindicato, argumentando que la presión por imponer comparendos podría derivar en prácticas injustas hacia los conductores, otros apoyan la postura de la Secretaría de Movilidad, subrayando la necesidad de mantener el orden y la seguridad en las vías.

Por el momento, la Secretaría de Movilidad manifestó su disposición al diálogo con los representantes de Asagetran para abordar las inquietudes presentadas y buscar soluciones que beneficien tanto a los agentes de tránsito como a la comunidad en general.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último