En lo que va del año 2025, la ciudad de Cali ha registrado un preocupante incremento en las infracciones de tránsito, contabilizando más de 120.000 comparendos hasta el 15 de febrero. Esta cifra representa un aumento de aproximadamente 38.000 casos en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 84.127 infracciones.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Continúa activo el plan de protección de los Farallones de Cali: se construirá nueva base de alta montaña para la Fuerza Pública
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Cali, os motociclistas son los principales infractores. Durante la segunda semana de febrero, se impusieron 2.705 multas a motociclistas por no contar con la revisión técnico-mecánica al día, 2.055 por carecer del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y 1.414 por no respetar las normas de tránsito.
Pese al incremento en las infracciones, las autoridades destacan una reducción en los siniestros viales. En lo corrido de 2025, se han reportado 31 muertes por accidentes de tránsito, 15 casos menos que en el mismo período de 2024 y 14 menos que en 2023. Sin embargo, los motociclistas continúan siendo la población más afectada, con 14 fallecidos, seguidos de 11 peatones, 3 ciclistas y 3 pasajeros de motocicleta.
La Secretaría de Movilidad intensificó los operativos en las calles de la ciudad con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito. Estas intervenciones han permitido identificar y sancionar infracciones como la falta de documentación al día, el uso de vehículos en mal estado, la conducción sin licencia y el manejo bajo los efectos del alcohol.
Como resultado de estos operativos, se han inmovilizado cientos de vehículos semanalmente, en su mayoría motocicletas. Actualmente, los patios de tránsito albergan más de 30.000 vehículos, superando su capacidad máxima.
También podría leer: Impresionante agresión a agente de tránsito: funcionario de reconocida empresa lo arrolló
PUBLICIDAD
La problemática con los motociclistas es particularmente preocupante, ya que 7 de cada 10 cometen alguna infracción contra las normas de tránsito, representando el 68% del total de infracciones.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para respetar las normas de tránsito y así contribuir a la reducción de accidentes y mejorar la movilidad en la ciudad.