La Secretaría de Movilidad de Cali intensificó recientemente los operativos de control dirigidos a los motociclistas, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito y salvaguardar la seguridad vial en la ciudad. De acuerdo a las autoridades, estas acciones responden a la alta incidencia de accidentes y violaciones a la ley.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: ¿Qué hacer si está en mora con sus impuestos en Cali? Así puede suscribirse a un acuerdo de pago
¿Por qué se están realizando los operativos?
Según Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali, más del 70% de los 300 accidentes registrados el año pasado involucraron motocicletas. Este dato subraya el riesgo asociado al uso de estos vehículos y la necesidad de implementar controles. Orozco enfatizó que estas medidas no constituyen una “persecución” hacia los motociclistas, sino una respuesta a la elevada accidentalidad y al frecuente incumplimiento de requisitos básicos como el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y la revisión técnico-mecánica.
Estadísticas de infracciones en Cali
De acuerdo con las autoridades, las motocicletas representan el 68% de las infracciones de tránsito en Cali, lo que equivale a casi 7 de cada 10 comparendos. Además, el 82% de las multas por conducir sin la revisión técnico-mecánica vigente y el 77% de las sanciones por falta de Soat corresponden a motociclistas. Estos números reflejan un comportamiento recurrente de incumplimiento de las normativas viales por parte de este sector.
De igual manera, las autoridades destacan avances significativos gracias a los operativos. Se ha logrado una reducción del 35% en los homicidios relacionados con siniestros viales en lo que va del año, así como una disminución del 60% en los comparendos por falta de Soat. Estos resultados indican que las medidas implementadas están teniendo un impacto positivo en la seguridad vial de la ciudad.
Además de los operativos, cabe resaltar que la Alcaldía de Cali ha reinstaurado la restricción de circulación de motocicletas con parrillero hombre mayor de 14 años. Esta decisión busca mitigar factores de riesgo asociados a la seguridad ciudadana y vial. Tenga en cuenta que el incumplimiento de esta medida puede acarrear sanciones superiores a $750.000.