La Alcaldía de Cali le informó que las personas que estén en deuda, pueden acercarse a los puntos de atención habilitados para suscribir un acuerdo de pago, que le permitirá saldar su deuda relacionada con los impuestos Predial Unificado e Industria y Comercio de los años 2024 y anteriores.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Se prohíbe por un año la circulación de motos con parrillero hombre en Cali: ¿de cuánto es la multa?
“La idea es que las personas que estén en mora con el pago de sus facturas, tanto del Predial como del ICA u otro tipo de impuesto distrital, puedan acercarse y suscribir una facilidad de pago en los puntos de atención. Aquí estamos dispuestos a escuchar cuál es su inconveniente y miramos en qué situación se encuentra su estado de cuenta, para ver cómo podemos suscribir un acuerdo de pago”, explicó Mónica Viviana Ocaña, jefe de la Oficina de Cobro Persuasivo.
Los contribuyentes que deseen formalizar estos acuerdos pueden acudir al Edificio Boulevard (avenida 6N # 13N-50) o dirigirse a los Centros de Atención Local Integrada (CALI) de las comunas 2, 6, 10 y 17, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:30 del mediodía y de 1:30 a 4:00 p.m. Antes de acercarse a solicitar su acuerdo de pago, puede escribir un correo electrónico a solicitudes.acuerdosdepago@cali.gov.co o comunicarse, vía mensaje, por la línea WhatsApp 318 369 36 21, para conocer su estado de cuenta a la fecha. Tenga en cuenta que los requisitos que debe presentar para suscribir su acuerdo de pago, varían dependiendo del monto de la deuda.
“Los acuerdos de pago nos benefician a todos. Es muy importante para los caleños porque pueden solucionar la obligación pendiente con el Distrito y liberar sus inmuebles, dado el caso que tenga algún tipo de embargo o si ya están inmersos dentro de un proceso coactivo. Si ustedes pretenden vender el inmueble o realizar alguna operación comercial, al estar al día pueden hacerlo. Por otra parte, frente a los recursos que nosotros como Distrito percibimos por el pago de los impuestos, obviamente garantizan la ejecución de todos los proyectos que fueron priorizados en el Plan de Desarrollo de la Alcaldía”, puntualizó Mónica Viviana Ocaña.
En 2024 se llevaron a cabo 3.950 facilidades de pago para los impuestos Predial Unificado e Industria y Comercio, por un valor de 28.206 millones de pesos, mientras que para 2023 la cifra fue de 18.976 millones de pesos, producto de 2.944 acuerdos de pago suscritos.