Cali

Masacre en discoteca: Logran identificar a las tres personas asesinadas por sicarios en Jamundí

En la masacre quedaron tres muertos y siete heridos, que están en hospitales de Jamundí y de Cali.

Proceso de levantamiento del cuerpo por la Fiscalía General de la Nación
Levantamiento cadáver Fiscalía General de la Nación (editorial_medellin/Captura de pantalla.)

En las últimas horas se registró una masacre en una discoteca ubicada en el barrio Bonanza de Jamundí, Valle del Cauca, un municipio que ha estado azotado por grupos dedicados al narcotráfico y al frente ‘Jaime Martínez’, de las disidencias de las Farc bajo el mando de ‘Iván Mordisco’.

PUBLICIDAD

El hecho sucedió sobre las 3:00 de la mañana, cuando los tres sicarios, con edades entre los 23 y los 44 años, irrumpieron en el establecimiento comercial, dejando a tres personas muertas y siete heridos.

También le puede interesar: Nuevo escándalo por los escoltas de Petro que fueron despedidos durante el consejo televisado

Masacre en discoteca en Jamundí

Tras el ataque sicarial, los delincuentes intentaron escapar, lo que terminó en un operativo de búsqueda y persecución por parte de la fuerza pública. De inmediato las autoridades activaron un plan candado, con patrullas en tierra y apoyo aéreo. En Minutos el operativo les permitió localizar y capturar a los tres hombres que estarían implicados en el crimen, dos de ellos de nacionalidad extranjera.

La Policía Metropolitana de Cali informó que las víctimas fueron identificadas como Euder Amado Silva Machado, de 23 años; Luis Enrique Mosquera Ocoró, de 31 años, y Richard Edwin Angola, de 44 años.

En el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) indicó que esta masacre es la décima que se registra en el país en lo que va del 2025.

Además, que ya la Defensoría del Pueblo había emitido el año pasado la alerta temprana AT 005/24 en la que “señala que el municipio es parte de un corredor de movilidad que comunica los municipios de Buenos Aires, Suárez (Cauca) con Buenaventura (Valle del Cauca), favorecidos por una compleja orografía caracterizada por el ecosistema de selva tropical húmeda. A ello se suma que la presencia de las instituciones del Estado es débil”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último