La vía que conecta a Buenaventura, el principal puerto marítimo de Colombia, con el resto del país, se encuentra bloqueada debido a un impresionante derrumbe. El siniestro causó una interrupción significativa en el transporte de mercancías y personas.
PUBLICIDAD
El deslizamiento ocurrió en la zona conocida como “La Paila”, ubicada en el kilómetro 70 de la carretera que que conduce de Buenaventura a Cali. De acuerdo con informes de las autoridades locales, la caída de rocas y tierra bloqueó completamente ambos carriles de la vía, dejando a cientos de vehículos varados y causando retrasos en la entrega de productos esenciales.
El Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (DAGRD) de Buenaventura ha activado un plan de contingencia para atender la emergencia. Equipos de rescate y maquinaria pesada han sido desplegados para remover los escombros y restablecer el paso vehicular. No obstante, las autoridades advierten que las labores de limpieza podrían extenderse por varios días, dependiendo de las condiciones climáticas y la magnitud del deslizamiento.
Buenaventura es el principal puerto marítimo de Colombia y maneja una parte considerable del comercio internacional. La interrupción en el transporte terrestre afecta la cadena de suministro de mercancías, especialmente de productos perecederos y materias primas, lo que podría generar escasez y aumento de precios en el mercado local.
Además de esto, la ciudadanía en Buenaventura enfrenta dificultades adicionales debido a la falta de acceso a servicios básicos y la imposibilidad de desplazarse hacia otras ciudades para atender necesidades de salud y educación. Organizaciones humanitarias han comenzado a coordinar esfuerzos para brindar asistencia a las poblaciones más vulnerables afectadas por el deslizamiento.
Las autoridades locales han instado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y a evitar desplazamientos innecesarios por la zona afectada. Se recomienda utilizar rutas alternas y seguir las indicaciones de los organismos de socorro para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Se espera que las autoridades continúen monitoreando la situación y proporcionen actualizaciones periódicas sobre el progreso de las labores de limpieza y la reapertura de una de las principales vías del país.