Cali

Empezó el avistamiento internacional de aves Birdfair en Cali: conozca la programación

El acto inaugural de la Feria Internacional de Aves se llevó a cabo en el Zoológico de Cali La Feria Internacional de Aves y se extenderá hasta el 16 de febrero.

Pajareros de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, España, México, El Salvador, Irlanda y Reino Unido llegaron hasta Cali para sumergirse en la experiencia que brinda nuestra ciudad al ser privilegiada con 563 especies de aves registradas.

PUBLICIDAD

La secretaria de Turismo de Cali, Mabel Lara, resaltó que la Colombia Birdfair genera un gran impacto en el turismo de la ciudad al atraer visitantes internacionales, al tiempo que promueve la conservación de las especies.

“Visitantes internacionales viajan miles de kilómetros para avistar aves endémicas como nuestro Tororoi bailador, que está en el Parque Nacional Natural Farallones, generando inyección económica para nuestra ciudad y dejando el destino mejor de cómo lo encuentran al tener una visión de sostenibilidad y conservación”, afirmó.

Con un acto inaugural en el Zoológico de Cali dio inicio la Colombia Birdfair, evento apoyado por la Alcaldía de Cali a través de la Secretaría de Turismo y que convoca en nuestra ciudad a visitantes de nueve países y 14 departamentos.

Al acto inaugural de este evento, que sirve de plataforma para promocionar a Cali, llegaron cientos de pajareros y contó con la presencia del alcalde, Alejandro Eder; la secretaria de Turismo, Mabel Lara; el director de la Colombia Birdfair, Carlos Mario Wagner; la directora de la Fundación Zoológica de Cali, María Clara Domínguez; y el director de la CVC, Marco Antonio Suárez.

“Hace un año prometimos un importante aporte económico para la Feria Internacional de Aves y lo cumplimos. Es muy importante la llegada a Cali de tantos extranjeros, a quienes les damos la bienvenida, pero también queremos que los caleños nos enamoremos de la naturaleza”, indicó el alcalde Alejandro Eder, quien confirmó una inversión mayor para la siguiente edición del evento para consolidar a Cali como la Capital de la Biodiversidad.

Los participantes de la Colombia Birdfair, que convocó a más de 30 invitados internacionales, participarán en talleres, charlas, salidas a pajarear, muestras comerciales y conciertos, actividades para las cuales la Secretaría de Turismo brindó más de 500 accesos gratuitos por medio de una convocatoria anunciada días atrás.

PUBLICIDAD

Cabe destacar que en esta edición, la número once de su historia, la Colombia Birdfair se tomará la Plaza de Cayzedo el 15 y 16 de febrero con acceso gratuito para que todos sepan por qué Cali es la Ciudad de las Aves a través de diversas actividades para principiantes, familias y niños.

“La Colombia Birdfair se ha convertido en una plataforma para promocionar a Cali como uno de los mejores destinos para la observación de aves en el mundo. Le apostamos a un turismo sostenible, que aporte a la conservación de la biodiversidad, pues el aviturismo se ha convertido en un motor de desarrollo económico para la ciudad”, explicó Carlos Mario Wagner, director de la Colombia Birdfair.

Conozca toda la programación de la Colombia Birdfair en la Plaza de Cayzedo aquí.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último