La Alcaldía de Cali, en cabeza de Alejandro Eder, se mantiene firme en la recuperación de la seguridad. En su ofensiva contra la criminalidad, la Policía Metropolitana capturó en el primer mes del año a 515 presuntos delincuentes, lo que representa un 22% más que las capturas dadas durante el mismo periodo de 2024.
PUBLICIDAD
También podría leer: Más de 500 jóvenes recibieron inducción para la segunda convocatoria de Digicampus en el Valle del Cauca
Según las estadísticas de la Policía Nacional, el total de capturas en Cali durante los 31 días de enero de 2024 fue de 420: 287 en flagrancia y 133 por orden judicial. Esta cifra aumentó a 515 para el mismo periodo de 2025, cuando 367 personas fueron detenidas en flagrancia y otras 148 por orden judicial.Para Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital, el aumento de las capturas demuestra el trabajo que vienen adelantando las autoridades, pues solo en una semana se realizan 70 operativos.
Cabe destacar que del total de las personas capturadas en 2025, 32 han sido por delitos de homicidio. Esto indica que el trabajo articulado de la Administración Distrital, Policía y Fiscalía está dando resultados en el esclarecimiento de crímenes.
Los casos más recientes
Jhon Brandon López Balanta, alias ‘Sin tabique’, era uno de los más buscados por las autoridades y el pasado 12 de enero fue arrestado en el barrio Colonia Nariñense, al oriente de la ciudad. Este hombre era señalado de cometer varios homicidios, razón por la que fue aprehendido en 2017; sin embargo, en 2020 se fugó de un centro especial de jóvenes. Gracias a la labor de las autoridades fue recapturado este año.
El alcalde Alejandro Eder, posterior a un Consejo de Seguridad (06.02.2025), anunció la detención de los presuntos homicidas del líder transportador de la empresa Coomoepal, William Molina, así como del intendente Jhon Anderson Orobio.
PUBLICIDAD
Por el primer caso, ocurrido el 5 de noviembre de 2024 en el barrio San Nicolás, fue capturado alias ‘Tote’, acusado de homicidio en concurso con fabricación o porte de armas de fuego. En relación con el crimen del miembro activo de la Policía Nacional, se hicieron efectivas tres órdenes de captura contra los alias ‘Banquera’, ‘Caqueteño’ y ‘Tunja’. El intendente fue asesinado el 16 octubre de 2024 en el barrio El Vallado.
Lea más: Empezó el avistamiento internacional de aves Birdfair en Cali: conozca la programación
De otra parte, el pasado domingo (09.02.2024) fue presentado por la Policía alias ‘R’ o ‘Roosevelt’, quien estaría implicado en seis casos de homicidio en Cali. Su detención se dio con ayuda de la patrulla fluvial ‘La Sultana’.
Se mantienen las recompensas por homicidas
El secretario Jairo García reiteró que las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 50 millones de pesos para cada uno de los casos que han ocurrido en la ciudad, en aras de avanzar con la identificación y judicialización de los responsables.
Según datos de la Policía, de esta bolsa de recompensa a la fecha se han pagado 119 millones de pesos a cambio de información.
“Reitero todas las capacidades que tienen la SIJIN y la Fiscalía Seccional para poder identificar y capturar. Creo que hay un mensaje importante: vamos a seguir fortaleciendo esas capacidades. Una de las prioridades del alcalde es que SIJIN, SIPOL y la Fiscalía tengan todas las capacidades para determinar los responsables de los homicidios. En los próximos días estaremos entregando capacidades adicionales a la Fiscalía y estamos muy concentrados en que quien cometa un homicidio en Cali sea identificado y capturado”, puntualizó el titular de Seguridad y Justicia Distrital.