En el corregimiento de Villagorgona, municipio de Candelaria, sigue existiendo preocupación e incertidumbre por el rumbo del caso judicial que enfrenta Brayan Campo Pillimue, confeso asesino de Sofía Delgado Zúñiga, menor de 12 años de edad, en el mes de septiembre del 2024.
Le puede interesar: Revelan detalles del asesinato de Sofía Delgado a manos de Brayan Campo, en una veterinaria
Al respecto, la alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo Valencia, emitió un comunicado en el que indicó que se presume que la delegada de la Procuraduría en el juicio contra Brayan Campo, quien es señalado del homicidio, pidió al juez declarar nulidad del juicio y retornar a la fase de audiencias, lo que atrasaría aún más el proceso.
Este 27 de enero del 2025, la alcaldesa, envió un comunicado al Consejo de la Judicatura del Valle del Cauca, al Instituto de Bienestar Familiar y a la Gobernación del Valle del Cauca, pidiendo vigilancia judicial rigurosa y garantía de los derechos de Sofía Delgado y sus familiares. De igual manera hizo énfasis en que se eviten dilataciones que puedan provocar vencimiento de términos y por consiguiente, la libertad de Brayan Campo.
También podría leer: Lady Zúñiga, mamá de Sofía Delgado, reveló dudas en la inocencia de Evelyn Rodas, pareja de Brayan Campo
Cabe resaltar que el señalado asesino de Sofía Delgado, está preso en la cárcel La Tramacúa, en la ciudad de Valledupar, esperando que se dicte la sentencia por el delito de feminicidio agravado.
Lea más: Papá de Sofía Delgado reveló qué le dijo esposa del asesino cuando le preguntó por su hija
Fue el 29 de septiembre del 2025 que las autoridades encontraron el cuerpo de la pequeña Sofía en medio de un cañaduzal en la vía Candelaria-Florida, 19 días después de la última vez que sus padres la vieron con vida.