Cali

Policía incautó 15 paquetes de marihuana en terminal de transportes de Cali: así estaban escondidos

En medio de registro a los viajeros, hallaron la droga camuflada.

Incautaron marihuana en la terminal de transportes de Cali.
Incautación de marihuana en Cali Policía Metropolitana de Cali.

La Policía Metropolitana de Santiago de Cali, en un importante golpe contra el narcotráfico, logró la incautación de 15 paquetes de marihuana que eran transportados de forma oculta en el equipaje de un pasajero en la Terminal de Transportes de la capital del Valle del Cauca.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Personería de Cali exigió fortalecer estrategias de seguridad luego de la captura de alias ‘El Nene’

Esta acción policial tuvo desarrollo en el marco de las constantes labores de registro y control que han implementado en los puntos estratégicos de la ciudad, para así contrarrestar el tráfico de drogas.

Este operativo que se llevó a cabo en las últimas horas, permitió a los uniformados detectar los empaques en la inspección de equipajes. La marihuana estaba escondida en maletas, por lo que fue un poco difícil hallarla.

También podría leer: Autoridades intensificarán estrategia de seguridad en puntos críticos de Cali

El hombre que la llevaba, de 42 años de edad, fue capturado en flagrancia y señalado del delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. La identidad del hombre aún no ha sido revelada, pero este fue puesto a disposición de las autoridades competentes para iniciar el proceso judicial.

Este se suma a otro éxito operativo de la Policía Metropolitana de Cali, en el que desmantelaron un búnker en un trabajo articulado entre la organización y la Fiscalía General de la Nación, a través de cuatro órdenes de registro y allanamiento, una estructura delincuencial denominada “la 40″, donde fueron capturados tres hombres.

PUBLICIDAD

Los capturados son alias “El Viejo”, alias “Peludo” y alias “Care Niña”; los dos últimos de nacionalidad extranjera. Habían transformado tres viviendas al estilo búnker, imposibles de penetrar, al servicio del microtráfico en el barrio la Isla de la comuna 4, con puertas blindadas, barricadas de cemento y huecos bajo tierra para ocultar el estupefaciente. Además, las viviendas se conectaban entre sí; en su interior, todo funcionaba como una empresa con secciones de almacenaje, distribución y comercialización de estupefacientes como cocaína, marihuana y bazuco.

Lea más: Qué intolerancia: motociclista atropelló a dos agentes de tránsito en puesto de control

La Policía hizo un llamado a la ciudadanía con el fin de que colaboren con la denuncia de actividades sospechosas, en las siguientes líneas de atención 314 358 7212 para el multicrimen, el 123 para emergencias y el 156 para la Red de Cooperantes, garantizando total confidencialidad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último