En las últimas semanas se ha desencadenado una ola de violencia en el Catatumbo que ha dejado afectaciones materiales, “más de 80 personas han sido asesinadas, un centenar fueron secuestradas y más de 30.000 han sido desplazadas”, de acuerdo con la ONU, que condenó esta guerra entre grupos al margen de la ley.
Le puede interesar: Buenas noticias para Buenaventura: se inauguró ruta comercial entre China y el puerto
Es por eso que la Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado al Gobierno Nacional por la alerta de la Defensoría del Pueblo para Florida y Pradera, en el departamento, e insiste en una estrategia regional para prevenir que el Valle sufra la guerra que afecta a la región del Catatumbo.
“Hay dos disidencias de las Farc que están enfrentadas y eso puede generar precisamente esos desplazamientos. Eso es lo que hemos dicho: necesitamos más apoyo del Gobierno nacional porque, de lo contrario, se va a volver otro Catatumbo”, aseguró la mandataria de los vallecaucanos.
También podría leer: Policía incautó 15 paquetes de marihuana en terminal de transportes de Cali: así estaban escondidos
Mientras que se espera que se ejecute una estrategia regional para evitar desplazamientos y homicidios por cuenta de los enfrentamientos de grupos armados, la Gobernación del Valle del Cauca, sigue realizando acciones a su alcance para garantizar la seguridad y el control del territorio, no solamente con el apoyo de la administración departamental para que la fuerza pública cuente con las capacidades para enfrentar a los grupos armados, sino con inversión social y la presencia institucional en los territorios afectados.
Lea más: Personería de Cali exigió fortalecer estrategias de seguridad luego de la captura de alias ‘El Nene’
“Buscamos generar estrategias puntuales que nos permitan salvaguardar la vida de los ciudadanos en Florida y Pradera, y por supuesto brindar toda la asistencia técnica y las capacidades instaladas de la Gobernación del Valle y las demás entidades”, indicó Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad del Valle del Cauca.
Finalmente, la Gobernadora del Valle del Cauca, también expresó al Gobierno Nacional la necesidad de un apoyo para acabar con la minería ilegal en la ciudad de Buenaventura.