Se oficializó la alianza estratégica entre la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (SPRBUN) y la naviera estatal Cosco Shipping, la cual conectará directamente al Valle del Cauca con este país asiático. Esta alianza representa una gran oportunidad para el comercio exterior en Colombia, que arrancó en el barco Xin Hong Kong, con capacidad de carga aproximada de 50.000 toneladas o 9.585 contenedores de 20 pies.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Policía incautó 15 paquetes de marihuana en terminal de transportes de Cali: así estaban escondidos
La naviera estatal China Cosco Shipping, “la Naviera estatal china Cosco Shipping hace un gran brinco de fe al apostarle a la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, cosa que no es fácil porque la competencia es feroz y ellos han decidido apostar a este puerto”, informó el gerente general de la SPRBUN, Liborio Cuéllar, al medio El País.
Lea más: Qué intolerancia: motociclista atropelló a dos agentes de tránsito en puesto de control
La ruta estará cubierta por nueve embarcaciones de la naviera China, saldrá de Shangái y llegará hasta los puertos de Buenaventura en Colombia y Chancay, Perú.
También podría leer: Personería de Cali exigió fortalecer estrategias de seguridad luego de la captura de alias ‘El Nene’
“Esta era la oportunidad esperada por todos porque los puertos de Buenaventura y Chancay, en Perú, se convierten en aliados y no en competidores”, informó la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba.
PUBLICIDAD
Lea más: Autoridades intensificarán estrategia de seguridad en puntos críticos de Cali
De igual manera, indicó que la alianza traerá desarrollo e inversión social para los habitantes de uno de los principales puertos del país.