Cali

Autoridades intensificarán estrategia de seguridad en puntos críticos de Cali

En enero bajaron todos los delitos contra el patrimonio como el hurto a personas, hurto a comercio, hurtos en el MIO, y las lesiones personales.

Ciudad de Cali.
Ciudad de Cali. Hroy Chávez- PUBLIMETRO COLOMBIA

El primer mes del año fue uno crítico para la ciudad de Cali, pues aumentaron considerablemente los homicidios, en comparación con meses anteriores, es por eso que desde la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, anunciaron que fortalecerán sus estrategias en 10 puntos críticos de la ciudad, gracias a un plan que permitió contener el aumento de los homicidios durante enero del 2025.

PUBLICIDAD

“Tuvimos un inicio de año complicado. En los primeros dos fines de semana de enero se reflejó un aumento por encima del promedio histórico. Sin embargo, a mitad del mes y en un consejo de seguridad, el alcalde Alejandro Eder planteó una estrategia focalizada en los territorios que concentran violencia y esto nos dio buenos resultados en la otra mitad”, informó el secretario Jairo García.

Le puede interesar: Qué intolerancia: motociclista atropelló a dos agentes de tránsito en puesto de control

De acuerdo con estadísticas de la Policía Nacional, en los primeros 31 días del año 2024, se registraron 79 homicidios, mientras que en el primer mes de este 2025, se presentaron 89 muertes violentas. Este aumento, indicó el funcionario, que al compararse con el año pasado, fue el año más bajo en homicidios de las últimas tres décadas. “Si se revisan los 13 primeros meses de la alcaldía de Alejandro Eder, siguen siendo los periodos con menos homicidios de cualquier administración anterior”.

Estrategia de seguridad en Cali

Esta estrategia no solamente aumenta la presencia de las autoridades en los territorios que registran mayores indicadores de violencia, también acerca toda la oferta social a estas comunidades en materia de salud, educación, deporte y cultura, entre otros aspectos.

“En los últimos 15 días se aumentó el patrullaje policial en estos territorios y también hemos visto avances importantes en materia de luminarias, oferta deportiva, cultural y en acciones de prevención de violencia con jóvenes”, puntualizó García.

Esto enciende una alerta que contrarresta con la nueva estrategia de focalización en los puntos críticos, además, reiteró que las autoridades siguen concentradas en alcanzar la meta de este 2025: lograr menos de 900 homicidios en la capital del Valle del Cauca.

PUBLICIDAD

Reducción de hurtos y lesiones personales

Por otro lado, se presentó una reducción significativa en delitos como el hurto en todas sus modalidades y lesiones personales. El hurto a personas, por ejemplo, se redujo a más de la mitad, pasando de 1.956 casos en enero de 2024 a 935 en el mismo mes de 2025, es decir, 52% menos.

Las otras modalidades de hurto que más afectan a los caleños también disminuyeron. Los hurtos en el Sistema Masivo de Transporte MIO bajaron 82%, pasando de 146 casos en enero del año pasado a 26 denunciados en el primer mes de 2025.

El hurto a vehículos, que en enero de 2024 reportó 108 casos, bajó a 77 este año, lo que se traduce en una disminución del 29%. El hurto de motos pasó de 225 a 192 casos, lo que significa una reducción del 33%.

El hurto a residencias, que venía registrando un aumento el año pasado, tuvo una disminución del 63%, pasando de 122 casos en el primer mes de 2024 a 45 este año.

También se logró revertir la tendencia al alza de las lesiones personales. Mientras en enero de 2024 se presentaron 329 hechos, en el primer mes de 2025 se registraron 275, es decir, una disminución de 16%.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último