El desarrollo de la Línea 1 del Metro de Bogotá continúa marcando hitos significativos en su cronograma de construcción y alistamiento. Entre las novedades más recientes se encuentra el inminente arribo del primer tren de seis vagones, programado para llegar a la capital en septiembre de 2025. Este convoy, actualmente en proceso de desarrollo en China, será sometido a pruebas técnicas en la localidad de Bosa una vez llegue al país.
PUBLICIDAD
Otras noticias: Los ‘pinchallantas’ siguen haciendo de las suyas y en Semana Santa hay que tener más cuidado
Desde su cuenta de X, el alcalde, Carlos Fernando Galán, compartió un video del primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá. En el clip se logra ver como el convoy es sometido a su primera prueba de rodaje, bajo la inspección de los encargados el vehículo no mostró percance alguno, aunque cabe resaltar que la velocidad de la prueba sobre rieles era baja. Sin embargo, muestra un avance positivo, en cuanto a la mega obra.
Se espera que este primer tren llegue a Colombia a mediados de septiembre, de este año, y se realicen las pruebas de rodaje sobre la Primera Línea del viaducto, partiendo desde Bosa.
otras noticias: Fin del racionamiento no frena los cortes: conozca los cortes de agua en Semana Santa
El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, compartió esta noticia destacando el progreso del proyecto. “Primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá en pruebas de rodaje en China. Spoiler: no es de cartón”, escribió el mandatario.
Cómo serán los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá
La Línea 1 contará con un total de 30 trenes, cada uno con capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros, lo que equivale al reemplazo de aproximadamente siete biarticulados o doce articulados de TransMilenio. De estos pasajeros, 252 podrán viajar sentados, con espacios priorizados para personas en condición de discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Estos trenes estarán equipados con:
- Sistema de conducción automática sin conductor.
- Control de Trenes Basado en Comunicaciones (CBTC), que mejora la seguridad y eficiencia operativa.
- Cámaras de circuito cerrado de televisión (CCTV) a bordo y en estaciones.
- Información en tiempo real para pasajeros.
- Puertas de andén sincronizadas con las del tren, aumentando la seguridad.