Tras la denuncia en redes sociales del crimen en contra de Sara Millerey en Bello, Antioquia, varios colectivos se han solidarizado este escabroso transfemicidio y el aumento en los casos de violencia en contra de la comunidad LGBTIQ+, razón por la cual convocaron una velatón en Bogotá para exigir justicia por Sara.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: La polémica canción +57 seguirá en las plataformas de música: Se cae la tutela que pedía que la eliminarán del mercado
Por medio de redes, además de un comunicado de la alcaldía del departamento de Bello, se dio a conocer el asesinato de Sara Millerey, una mujer trans de 32 años que fue arrojada a una quebrada del municipio luego de que le fracturaran sus brazos y sus piernas, hecho que ha generado mucha indignación es que en redes está circulando un video de Sara que presuntamente grabaron los asesinos.
Hasta el momento, según información dada por las autoridades, Sara fue interceptada por personas que le fracturaron sus extremidades y la lanzaron a la quebrada para que se ahogara, mientras la grababan.
En Bogotá, habrá una velatón pidiendo justicia por Sara Millery
Para exigir justicia y pronta captura a los responsables de este atroz crimen, colectivos que apoyan a la comunidad LGBTIQ+ convocaron a una velatón en su honor. En el flyer que está circulando en redes sociales se lee: “Velatón por Sara y las más de 23 víctimas Lgbtiqa+ que van en 2025. (Se realizará) En el parque de Los Hippies, Bogotá, en la calle 60 con cra. Séptima, el miércoles 9 de abril a las 6:00 p. m.”.
¿Cuáles son las cifras de transfemicidios en Colombia?
Según Caribe Informativo, una organización con enfoque en los derechos de las disidencias sexuales y de género, este año 24 personas LGBTIQ+ han sido asesinadas y en Antioquia, departamento donde ocurrió el crimen de Sara, van 13 crímenes.
En redes, diversos colectivos piden justicia para Sara y seguir fortaleciendo las rutas de prevención y atención inmediata para prevenir y resarcir la violencia contra las mujeres trans.
PUBLICIDAD