Bogotá

Defensoría del Pueblo entregó cifra de secuestrados en poder el ELN

Defensoría denuncia grave crisis humanitaria por secuestros del ELN.

Foto de la defensora del pueblo Iris Marín, quien entregó cifra de secuestrados en poder el ELN.

La Defensoría del Pueblo denunció este lunes que 68 personas continúan secuestradas por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el país. De ese total, 50 víctimas permanecen retenidas en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, mientras que otras 18 están en poder del grupo armado en Arauca, ambas zonas fronterizas con Venezuela.

Para leer: ELN liberó a cinco ganaderos que había secuestrado en comisión humanitaria

La defensora del Pueblo, Iris Marín, aseguró que el secuestro masivo perpetrado por el ELN no guarda ninguna relación con delitos políticos, como suele justificarlo esa guerrilla. “Por el contrario, cometido a esta escala y de manera sistemática, se configura como crimen de lesa humanidad y crimen de guerra por toma de rehenes”, afirmó.

Defensoría alerta: 68 personas siguen secuestradas por el ELN en Colombia

Según la Defensoría, el ELN mantiene a las 50 personas cautivas en el Catatumbo bajo la acusación de pertenecer a las disidencias del Frente 33 de las FARC, con las que mantiene un enfrentamiento armado. Esta disputa ha dejado al menos 70 muertos y más de 50.000 desplazados desde enero.

La situación se agrava con casos individuales como el de Clara Serrano, secuestrada en marzo cuando intentaba gestionar la liberación de su hermano, Cristian Serrano, quien había sido retenido por el ELN con fines extorsivos en Río de Oro (Cesar). “A ella la dejaron en cautiverio y lo liberaron a él para que consiguiera el dinero”, denunció Marín.

También permanecen en poder del grupo armado la expersonera de Tamalameque, Yennis Salazar Zabaleta, secuestrada desde el 21 de febrero, y el joven Kevin Patarroyo Gómez, quien cumplió 19 años en cautiverio en el Catatumbo.

Marín exigió la liberación inmediata e incondicional de todas las personas secuestradas y recordó que esta práctica continúa siendo una grave violación a los derechos humanos. Según cifras oficiales, en enero y febrero de 2025 se registraron 40 secuestros en Colombia.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último