Este domingo 6 de abril, se confirmó el asesinato de Hernando Sánchez, heredero del legendario ‘zar de las esmeraldas’ Víctor Carranza. El hecho ocurrió en una exclusiva residencia en el norte de Bogotá, en una de las zonas más lujosas de la ciudad. La noticia ha conmocionado tanto al ámbito del crimen organizado como al de los comerciantes de esmeraldas, ya que Sánchez era considerado uno de los actores más poderosos en este sector.
PUBLICIDAD
Otras noticias :Así fue como perfilaron a Juan Felipe Rincón para extorsionarlo: su papá entregó detalles
Francotirador habría sido el asesino del ‘zar de las esmeraldas’ en Bogotá
El asesinato de Sánchez sigue un patrón similar al ocurrido en 2024, cuando Juan Sebastián Aguilar, conocido como ‘Pedro Pechuga’, fue ultimado en circunstancias casi idénticas. Ambos crímenes se cometieron en el mismo conjunto residencial en el norte de Bogotá, conocido como Bosques del Marqués. Según las investigaciones preliminares, un francotirador fue quien acabó con la vida de Sánchez, tal como sucedió con Aguilar en agosto pasado.
Otras noticias: Un campeón de la Libertadores con Atlético Nacional resultó herido en medio de un atraco en Medellín
El modus operandi utilizado por los asesinos ha hecho que las autoridades vinculen ambos crímenes, sugiriendo que los mismos responsables podrían estar detrás de la muerte de los dos esmeralderos. Fuentes, consultadas por El Tiempo, cercanas al caso han revelado que el crimen de Sánchez, al igual que el de Aguilar, fue cuidadosamente planeado, con la finalidad de eliminar a un jugador clave en el mundo de las esmeraldas.
Otras noticias: Movistar se va de Colombia: Qué sucederá con los usuarios y todo lo que debe saber tras la despedida de la compañía
La reacción de las autoridades y la posible conexión con otras muertes
El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Giovanni Cristancho, llegó al lugar de los hechos para supervisar la investigación. La Fiscalía ya ha comenzado a trabajar en el caso, mientras que se ha desplegado un operativo para dar con los responsables del asesinato. Además, se está tomando en cuenta el historial de asesinatos relacionados con figuras del mercado de esmeraldas, pues varios de estos crímenes parecen estar vinculados a un listado de objetivos que fue confeccionado en la cárcel La Picota, antes de que se produjera la extradición de miembros del clan de ‘Pedro Orejas’.
PUBLICIDAD
Otras noticias: Adriana Díaz, la ‘esquizofrénica de TikTok’, reapareció y ahora se fue en contra de dos guardas de seguridad de reconocido Centro Comercial
Al respecto, fuentes del sector esmeraldero en Boyacá han indicado que el crimen de Sánchez podría ser solo el comienzo de una serie de enfrentamientos entre poderosas familias esmeralderas, como los Molina, quienes también tienen intereses en la industria de las gemas en Colombia. La muerte de Sánchez podría desatar una nueva ola de violencia, muy similar a la guerra verde que azotó al país en las décadas de 1970 y 1980.
Existían intentos previos de asesinato contra Hernando Sánchez
El asesinato de Sánchez no es un hecho aislado, pues este es el tercer intento de homicidio que el esmeraldero sufre en los últimos años. Fuentes cercanas a su círculo han revelado que, antes de su muerte, Sánchez ya había sido víctima de un atentado en la zona T de Bogotá, en el que perdió uno de sus ojos y un riñón. Además, El Tiempo había informado previamente sobre un plan para matarlo con un rocket en su oficina en el centro de Bogotá, llevado a cabo por una oficina sicarial de Sanandresito de la 38.
Con la muerte de Sánchez, se teme que el mercado de las esmeraldas en Colombia se vea sacudido por una nueva guerra interna, una guerra por el control de las minas y los negocios ilícitos que han rodeado a esta industria durante décadas. La Policía y la Fiscalía están trabajando para esclarecer los responsables del asesinato y prevenir una escalada de violencia en las zonas donde operan los actores más poderosos de la esmeralda.