La Secretaría Distrital de Salud activó un protocolo de seguimiento ante un violento ataque de varios perros a un joven en la localidad de Bosa, Bogotá. El incidente, que ocurrió en plena vía pública, dejó al joven con lesiones múltiples y graves, motivo por el cual fue trasladado de urgencia al Hospital Occidente de Kennedy. Debido a la gravedad de sus heridas, actualmente se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), recibiendo atención médica especializada y tratamiento de suero antirrábico según el protocolo establecido.
PUBLICIDAD
También le puede interesar: Prográmese para las jornadas gratuitas de esterilización de perros y gatos en Bogotá
Las heridas ocasionadas por los ataques de perros pueden ser extremadamente peligrosas, especialmente cuando se trata de mordeduras en áreas vitales del cuerpo, como el cuello o la cara. Además, los ataques pueden causar infecciones graves, como la rabia, que es una enfermedad mortal si no se trata a tiempo. Por ello, es crucial recibir atención médica inmediata tras un incidente de este tipo.
Tras la agresión, un trabajo conjunto entre las autoridades locales, la Policía Ambiental, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), y la comunidad logró identificar a los perros responsables. Tras dialogar con el dueño de los caninos, se consiguió la entrega voluntaria de cuatro perros, que fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal de la Secretaría Distrital de Salud, donde se les está realizando una observación de acuerdo con el protocolo de vigilancia de rabia.
Lea también: La Policía está desalojando un hogar de animales callejeros en Bogotá: 39 perros y 10 gatos buscan hogar
Durante los próximos 10 a 15 días, los animales serán monitoreados para detectar posibles signos clínicos de rabia. Este proceso es crucial, ya que la rabia puede ser transmitida a los humanos a través de las mordeduras de animales infectados, y su tratamiento debe iniciarse rápidamente para prevenir consecuencias fatales.
La Secretaría Distrital de Salud ha recordado a los ciudadanos que, ante cualquier agresión por parte de animales potencialmente transmisores de rabia, como perros o gatos, es fundamental acudir a los servicios médicos inmediatamente para recibir el tratamiento adecuado.
PUBLICIDAD
Finalmente, se ha reiterado la importancia de vacunar a todos los perros y gatos mayores de tres meses contra la rabia. La vacuna, que se aplica anualmente y sin costo alguno, es una medida preventiva clave para evitar la propagación de esta peligrosa enfermedad.