Greiber Eduardo Berrío, un joven de 19 años, se encuentra en estado crítico tras ser atacado por una jauría de nueve perros en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá. Como consecuencia de la agresión, sufrió graves lesiones que llevaron a la amputación de sus brazos y la pérdida de sus orejas. Actualmente, permanece intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Occidente de Kennedy.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Secretaria de Salud se pronunció tras el ataque de 9 perros a un joven en Bosa: tuvieron que amputarle los brazos
El testimonio de la familia del joven
Guillermo Berrío, padre de la víctima, relató en Noticias Caracol la angustiante situación que enfrenta su hijo y la gravedad de las heridas que sufrió.
“Cuando eso ocurrió (el ataque), mi hijo fue llevado por unos policías al Hospital de Bosa y el día viernes fue trasladado para Kennedy, desconozco las razones. Lo cierto es que acá en Kennedy tocó amputarle los dos brazos, supuestamente porque estaba bastante infectado. El médico de Bosa reportó que mi hijo tenía más de 150 mordeduras de perro. Le arrancaron sus dos orejitas. La única parte que no le mordieron fue su parte íntima y los pies. Se puede decir, prácticamente, que si no lo hubieran auxiliado, los perros se lo hubieran comido. El estado de salud de mi hijo es bastante delicado por la mordedura de esos animales. Hoy en día está en una UCI, intubado”, explicó.
El padre también expresó su preocupación por la falta de respuesta de las autoridades ante este caso y el peligro que representan estos perros en la zona.
“No, en ningún momento, nadie se ha comunicado ni nada. Ahí prácticamente no se ha podido hacer nada. Todo el mundo dice que los perros son de la calle, pero por más que de repente aparezca el dueño nunca va a decir que son de él, porque ya sabe el compromiso que se le viene. El llamado es a las autoridades competentes para que agarren esos animales, ya que de repente hoy fue mi hijo y mañana puede ser un niño que pase por ahí con una mamita o un papito y quién responde por eso”, puntualizó.
Medidas adoptadas por las autoridades
La Secretaría Distrital de Salud activó el protocolo correspondiente para este tipo de incidentes y, en conjunto con la Policía Ambiental, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y la Alcaldía local, identificó que los perros involucrados pertenecen a una persona que transita por el sector.
PUBLICIDAD
“Luego del diálogo con el tenedor de los animales, y en acción conjunta con la comunidad, se logró la entrega voluntaria de cuatro perros relacionados con el incidente. Estos fueron trasladados a la zona de la Secretaría Distrital de Salud ubicada en la Unidad de Cuidado Animal para realizar la observación de acuerdo con el protocolo de vigilancia integrada de rabia”, señaló la entidad.
Los animales serán monitoreados durante un período de 10 a 15 días para evaluar su estado de salud y comportamiento, así como descartar la presencia de rabia.
¿Qué hacer en caso de ataque por parte de un animal en Bogotá?
La Secretaría Distrital de Salud recordó las medidas que deben tomarse ante una agresión de un animal:
- Buscar atención médica inmediata para recibir tratamiento oportuno.
- Informar a las autoridades sobre la ubicación del animal agresor para su observación.
- Vacunar anualmente a perros y gatos mayores de tres meses contra la rabia.
La vacuna antirrábica es gratuita y es administrada por la Secretaría Distrital de Salud. Este lamentable caso ha puesto en debate la tenencia responsable de animales y la necesidad de mayor control para evitar nuevas agresiones.
Obtén respuestas más inteligentes, carga archivos e imágenes, y más.