Bogotá

Aprenda cómo pagar el impuesto predial fácilmente con Daviplata: Guía paso a paso

La Secretaría de Hacienda de Bogotá lanzó una nueva opción para el pago de impuestos prediales y vehiculares a través de Daviplata del Banco Davivienda.

Daviplata cuenta con millones de usuarios en Colombia
Plataforma Daviplata Daviplata es una de las aplicaciones financieras más usadas en Colombia (Daviplata)

Con más de 3,6 millones de usuarios registrados, Daviplata se ha consolidado como una de las billeteras digitales más populares en Bogotá. Gracias a esta iniciativa, los habitantes de la ciudad podrán pagar sus impuestos sin la necesidad de hacer filas, con la seguridad de un proceso totalmente electrónico y sin costos adicionales. Además, esta nueva opción facilita el acceso a servicios financieros para personas sin cuentas bancarias tradicionales, especialmente en áreas rurales o vulnerables.

PUBLICIDAD

Cómo Pagar Impuestos con Daviplata

Para realizar el pago de impuestos, los ciudadanos deben seguir estos sencillos pasos:

  1. Descargar la Aplicación: Primero, deben descargar Daviplata en su teléfono móvil (disponible para Android e iOS). Luego, iniciar sesión con su número de identificación y contraseña.
  2. Acceder a la Opción de Impuestos: En la pantalla principal de la aplicación, los usuarios encontrarán la opción “Impuestos Bogotá: Pague fácil sus impuestos a un clic”.
  3. Seleccionar el Impuesto: Deben elegir el tipo de impuesto (predial o vehicular) y luego ingresar el número de referencia de pago que aparece en el documento emitido por la Secretaría de Hacienda.
  4. Confirmar y Pagar: Tras validar la referencia, se mostrará un resumen con los detalles del impuesto a pagar. Los usuarios pueden elegir pagar con o sin aporte voluntario, y al confirmar, el pago se completará de inmediato.
  5. Comprobante de Pago: Una vez realizado el pago, los usuarios recibirán una confirmación y podrán compartir el comprobante a través de las aplicaciones de mensajería de su celular.

Compromiso con la Seguridad

Además de su facilidad de uso, Daviplata garantiza la seguridad de los datos personales y financieros de los usuarios. La aplicación cuenta con un sistema de autenticación seguro, asegurando que las transacciones se realicen de manera protegida.

Le puede interesar:

Nequi y Daviplata: ¿Desde qué topes se debe declarar 

Más Opciones de Pago en el Futuro

La Secretaría de Hacienda anunció que, próximamente, se ampliará esta opción de pago a otros tributos distritales tanto en Daviplata como en la app Davivienda, lo que representa un paso más en el proceso de digitalización y eficiencia en el recaudo de impuestos en Bogotá.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último