Las autoridades colombianas, en coordinación con Interpol, capturaron en Bogotá a Carol Viviana Pineda Rojas, una mujer de 42 años señalada de integrar una red criminal transnacional especializada en el robo de bienes religiosos e históricos. Su detención responde a una Notificación Roja emitida por la justicia de Brasil, donde es acusada de participar en el saqueo del Museo de Arte Sacro del Pilar, en Minas Gerais, ocurrido el 11 de octubre de 2023.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Brutal ataque: joven perdió sus brazos tras ser atacado por nueve perros en Bogotá
El robo en el museo brasileño fue meticulosamente planificado. La organización criminal logró abrir vitrinas de seguridad sin activar alarmas ni dejar rastros de evidencia, según informaron las autoridades de ese país. Sin embargo, el plan falló cuando las cámaras de seguridad captaron a los involucrados, lo que permitió su identificación.
Uno de los objetos sustraídos fue un “Benedictin Rosari” rosario benedictino de oro, una reliquia del siglo XIX de alto valor histórico y religioso. Esta pieza estaba resguardada en un sarcófago de seguridad en el sótano del museo y figuraba en la base de datos ID-Art de Interpol debido a su importancia cultural y patrimonial.
Este rosario está elaborado en oro y en madera, además está vinculado al papa Pío XII, por lo que su valor más que material es histórico. De acuerdo con un religioso, consultado por Blu Radio, este artículo religioso estaría avaluado en cerca de 2 millones de dólares, lo que equivale a 8.000 millones de pesos colombianos aproximadamente.
Le puede interesar: Revelan vídeo del momento exacto del accidente entre dos buses en la vía Bogotá - Tunja
Así fue la captura de la mujer señalada de haberse robado lujoso rosario vinculado al papa Pío XII
Tras meses de investigación, la Policía Nacional de Colombia logró ubicar a Pineda Rojas en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá. Su captura se llevó a cabo en coordinación con la Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol Bogotá, en cumplimiento de la orden de detención emitida por el Tribunal Penal de Infancia y Juventud de Ouro Preto, Minas Gerais.
PUBLICIDAD
Actualmente, Pineda Rojas está en custodia de la Fiscalía General de la Nación, mientras se adelantan los trámites de verificación documental y su posible extradición a Brasil.
Le puede interesar: Galán se lavó las manos y culpó a los ciudadanos de las inundaciones y los ‘mares de basura’ durante las lluvias en Bogotá
“Un hombre y Carol Viviana, después de entrar en algunos establecimientos comerciales y realizar sondeos sobre diversos objetos de valor, entraron al Museo de Arte Sacro de la Iglesia del Pilar, alrededor de las 3 de la tarde, donde registraron información sobre las características del rosario de oro del Rosario Benedictino y del sistema de protección y monitoreo de la colección”, informaron las autoridades brasileñas en un comunicado.
La red criminal internacional detrás del saqueo al museo
La captura de Pineda Rojas no es un caso aislado. Autoridades brasileñas ya habían detenido en São Paulo a Ingrid Lorena Cerón Rincón, otra integrante de la organización delictiva. Durante esta operación se incautaron teléfonos celulares, documentos y otros objetos que resultaron clave para identificar y localizar a los demás miembros de la red.
Las investigaciones indican que, el 24 de octubre de 2023, los implicados alquilaron un vehículo en São Paulo y se trasladaron a Ouro Preto. Un día antes del robo, realizaron un recorrido de reconocimiento en el museo para analizar sus medidas de seguridad y la ubicación de las piezas más valiosas. Posteriormente, el 10 de noviembre, los miembros de la red regresaron al lugar con el objetivo de sustraer la valiosa reliquia y dividir su valor entre ellos.
A pesar de los avances en la investigación, hasta el momento, el rosario de oro no ha sido recuperado. Mientras tanto, las autoridades brasileñas continúan tras la pista de los demás integrantes de la organización criminal, que sigue bajo la mira de Interpol.