Bogotá

Proponen descuentos en impuestos para dueños y poseedores de comercios afectados por obras en Bogotá

El concejal Julián Uscátegui presentó un proyecto de acuerdo para darles beneficios tributarios a estas personas.

Denuncian que la obra del deprimido de la calle 72 no avanza.
Obras en el deprimido de la calle 72 (Captura de pantalla: video de Jhon de VIDJCB)

A raíz de la gran cantidad de frentes de obra que se han abierto en Bogotá en los últimos años, también ha crecido la cantidad de establecimientos comerciales que han resultado afectados por estos proyectos. Por ello, el concejal de la capital Julián Uscátegui está proponiendo crear una serie de descuentos para las personas que han tenido dificultades por estas iniciativas.

PUBLICIDAD

(Lea también: José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, contó cómo uno de sus escoltas le disparó a un supuesto ladrón).

En un comunicado de prensa compartido por su equipo, Uscategui argumenta que se han presentado “significativas pérdidas” para los comerciantes de la capital. De hecho, citó unas cifras de Fenalco que advierten que los establecimientos ubicados cerca de las obras tienen reducciones en sus ingresos de entre el 50 % y el 70 5.

Por ello, Uscategui radicó un proyecto de acuerdo con el cual busca que haya descuentos en los impuestos prediales para los propietarios de establecimientos comerciales. A su vez, también están evaluando ampliar estas reducciones al impuesto de industria y comercio (ICA) para los propietarios o poseedores de inmuebles comerciales afectados por obras públicas

“No es justo que los comerciantes paguen impuestos completos mientras sus negocios sufren pérdidas por intervenciones del Distrito. Esta medida busca aliviar el impacto económico y garantizar la equidad tributaria”, agregó Uscategui.

Para hacer efectivos estos descuentos, los propietarios o poseedores de los inmuebles comerciales tendrían que presentar la solicitud ante la Secretaría de Hacienda. Allí tendrán que anexar también un acto administrativo en el que les certifiquen la afectación que sufrieron.

Más tarde, según la propuesta de Uscátegui, la Secretería de Hacienda deberá expedir una resolución de exención tributaria. Una vez la reciban, podrían tener una renovación automática de ese mismo descuento en tanto las afectaciones generadas por la obra pública se mantengan.

“El comercio es el motor de la economía de Bogotá. Debemos garantizar que las intervenciones públicas no sean una condena de muerte para miles de empresarios y sus empleados. Este alivio tributario es un acto de justicia y responsabilidad que esperamos sea acogido por el Distrito”, concluyó el concejal.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último