La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha anunciado tres cortes adicionales de agua programados para finales de febrero. Estos cortes, aunque coinciden con el racionamiento de agua, se deben a trabajos de mantenimiento necesarios para mejorar la infraestructura de distribución del líquido en diversas localidades. A continuación, se detallan las fechas y áreas afectadas.
PUBLICIDAD
Le puede interesar: Racionamiento de agua en Bogotá sábado 22 de febrero: conozca las localidades y barrios con la restricción
Fechas y zonas afectadas por cortes adicionales de agua
Estos cortes están diseñados para prevenir fallas mayores y garantizar un suministro de agua más eficiente a largo plazo. Es importante que los ciudadanos de las áreas afectadas tomen precauciones y se preparen adecuadamente.
Le puede interesar: FNA dará facilidades para acceder a créditos hipotecarios con una cuota inicial reducida al 10% para Viviendas de Interés Social
Domingo 23 de febrero (Turno 7):
- Localidades afectadas: Fontibón, Kennedy, Funza, Madrid, Mosquera.
- Sectores específicos: San Pablo Jericó en Fontibón (de la Carrera 116 a la Carrera 120, entre la Calle 17D y la Calle 19).
- Hora de inicio: 8:00 a.m.
- Duración estimada: 24 horas.
- Motivo: Conexión de nuevas redes de acueducto.Este corte coincidirá con el turno de racionamiento de agua en la zona.
Miércoles 26 de febrero (Turno 1):
- Localidades afectadas: Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito, Usaquén.
- Sectores específicos: San Pablo Jericó en Fontibón.
- Hora de inicio: 8:00 a.m.
- Duración estimada: 24 horas.
- Motivo: Conexión de nuevas redes de acueducto.
Viernes 28 de febrero (Turno 3):
- Localidades afectadas: Barrios Unidos, Suba, Usaquén.
- Sectores específicos: Prado Veraniego, Prado Veraniego Norte, San José del Prado, Santa Helena.
- Hora de inicio: 10:00 a.m.
- Duración estimada: 24 horas.
- Motivo: Conexión de nuevas redes de acueducto.
Le puede interesar: Rebaja en el SOAT: estos son los vehículos que pagarán menos en 2025
Recomendaciones para reducir el impacto de los cortes de agua
Para evitar inconvenientes y asegurar que la interrupción del servicio no afecte en gran medida el día a día, el Acueducto ha emitido algunas recomendaciones prácticas para la comunidad:
- Almacene agua con anticipación: Asegúrese de llenar tanques de reserva antes de los cortes programados para tener suficiente agua disponible durante el período de interrupción.
- Consuma el agua almacenada dentro de las 24 horas: Para evitar problemas de salubridad, utilice el agua almacenada en un plazo no mayor a 24 horas.
- Priorice el uso del agua en actividades esenciales: Use el agua reservada principalmente para higiene personal, preparación de alimentos y otras actividades prioritarias.
- Carrotanque para emergencias: Si se presenta una emergencia, los ciudadanos pueden solicitar el servicio de carrotanque a través de la línea 116, con prioridad para hospitales y lugares de alta afluencia.
Le puede interesar: ¿Vuelven los aguaceros a Bogotá? El pronóstico del clima según el Ideam para este fin de semana
¿Dónde obtener más información?
Para más detalles sobre los cortes programados o cualquier consulta relacionada con el suministro de agua, los residentes de Bogotá pueden acceder a los canales oficiales de la EAAB, como la página web, la línea 116, o utilizar el asistente virtual “Chatico”. Además, la Alcaldía de Bogotá también proporciona información relevante a través de sus plataformas.