Bogotá

Nivel de los embalses en Bogotá alcanzan nuevo porcentaje, ¿qué tan cerca está ‘Día Cero’?

Este año, aunque la ciudad aún enfrenta desafíos relacionados con el agua en relación con el año pasado

Balance de los embalses tras la suspensión del racionamiento de agua.
Nivel de los embalses en Bogotá llegan, alcanzan nuevo porcentaje, ¿qué tan cerca está ‘Día Cero’? (Acueducto de Bogotá)

El 17 de febrero de 2025, la Alcaldía de Bogotá informó sobre el estado actual de los embalses del sistema Chingaza, que abastecen a la ciudad de agua potable. Según el reporte más reciente, los niveles se encuentran en un 40,45%, lo que representa una mejora respecto al mismo período del año pasado. Sin embargo, el nivel sigue siendo una preocupación debido a su proximidad al umbral crítico que podría desencadenar medidas más estrictas para el ahorro de agua en la capital del país.

PUBLICIDAD

Le puede interesar: Abrieron importante obra para movilidad de Bogotá después de cuatro años de retrasos

Cercanía al ‘Día Cero’ y los niveles de consumo

La situación de los embalses ha generado alarma, pues el 36% es el porcentaje crítico en el que se establecería el llamado ‘Día Cero’, lo que implicaría restricciones más severas en el consumo de agua. A pesar de las lluvias recientes, el nivel de los embalses del sistema Chingaza ha mostrado una caída de 15 días consecutivos, aunque el porcentaje actual aún está lejos de alcanzar este nivel crítico.

El consumo de agua en Bogotá con corte del 16 de febrero fue de 16,71 metros cúbicos por segundo, lo que refleja la necesidad constante de recursos hídricos para abastecer a la población de la capital. La Alcaldía destacó que, aunque la situación no ha llegado al nivel más bajo, sigue siendo importante estar alerta. “El nivel de los embalses del Sistema Chingaza se encuentra en 40,45%”, declaró la entidad en sus redes sociales oficiales.

Le puede interesar: Roban tres apartamentos en Suba: víctimas fueron amordazadas y amenazadas con armas

Racionamiento de agua en la ciudad: qué zonas están afectadas

El 17 de febrero no tendrán suministro hídrico los sectores correspondientes al Turno Uno, entre las cuales se encuentran algunas de las principales áreas de la ciudad, tales como Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, y Usaquén. El racionamiento se ha establecido de manera rotativa, y las zonas afectadas son las siguientes:

  • Entre calle 116 y calle 85, entre carrera Segunda y carrera 45.
  • Entre calle 85 y calle 53, entre carrera Séptima y carrera 45.
  • Entre calle 85 y calle 26, entre avenida Caracas (carrera 14) y carrera 68.
  • Entre calle 26 a calle 44 Sur, entre carrera Sexta y carrera 68.

El racionamiento busca controlar el consumo de agua y evitar un colapso en el sistema hídrico de la ciudad, especialmente en tiempos de escasez.

Mejora respecto al año pasado

Aunque la situación sigue siendo preocupante, el nivel actual de los embalses es considerablemente mejor que el registrado en el mismo período del año pasado. En 2024, Bogotá vivió una crisis hídrica que obligó a las autoridades a implementar un racionamiento de agua más severo, que afectó a las localidades de la ciudad mediante un sistema de turnos rotativos. Este año, aunque la ciudad aún enfrenta desafíos relacionados con el agua, los niveles de los embalses son más favorables, lo que ha permitido que las restricciones sean menos estrictas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo que debe saber


Lo Último