Bogotá tiene 10.478 ciudadanos habitantes de calle, según los datos registrados en el VIII Censo de Habitantes de Calle 2024, que realizó la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) con apoyo de la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON).
PUBLICIDAD
Lea también: Las autoridades reportan inundaciones en varias zonas de Bogotá por las lluvias de la tarde
Frente a esto, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció y destacó la labor del Distrito para realizar este censo, ya que es la herramienta predilecta para crear políticas públicas que los favorezcan.
“Este censo nos da mejores herramientas para construir políticas públicas acordé a las realidades que vive la población habitante de calle. El abordaje de los habitantes de calle nos permite construir las soluciones. Este censo responde a la modernización e innovación de la política social, no sólo en términos de números, sino entender la evolución del fenómeno, toda esa información clave para poder actuar y hacer más eficaz la atención de los habitantes de calle”, aseguró el alcalde.
De 11.260 encuestas diligenciadas, en jornadas 24/7 entre el 30 de septiembre y 14 de octubre del año 2024 y luego de un proceso de depuración, la capital del país tiene la segunda cifra más alta de habitantes de calle en los últimos 28 años y un incremento del 10%, comparado con el censo 2017, pasando de 9.538 a 10.478.
Lea también: Más del 80% de los 1.300 asesinatos de defensores de DDHH en Colombia siguen sin sentencia
El centro de Bogotá, especialmente en las localidades Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria, continúa siendo la zona que más frecuentan los habitantes de calle; sin embargo, la presencia de esta población ha disminuido en los últimos años, pasando del 33,3% en 2017 al 25,6% en 2024. Esto significa que ha habido una movilización hacia otras localidades, de acuerdo con la encuesta, Kennedy, Suba y Engativá aumentaron la concentración.
Hay una cifra considerable sobre el perfil demográfico y social de las personas habitantes de calle, la mayoría de esta población son hombres, y en promedio tienen 41 años, aunque hay jóvenes entre los 18 y 29 años (18,2%), hay una gran parte que son personas mayores de 30 años (70%). Además, la encuesta identificó que hay más personas que nacieron en otros países, según el censo del 2017 solo se veía el 0,7%, pero en 2024 hay un 10,6%, es decir un aumento significativo del 9,9%.